Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

jueves, 7 de enero de 2010

No seas como los locos

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA


07/01/2010, Jueves de la 2ª semana de Navidad

PRIMERA LECTURA
Examinad si los espíritus vienen de Dios
Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 3, 22-4, 6

Queridos hermanos: Cuanto pidamos lo recibimos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Y éste es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo, Jesucristo, y que nos amemos unos a otros, tal como nos lo mandó. Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él; en esto conocemos que permanece en nosotros: por el Espíritu que nos dio. Queridos: no os fiéis de cualquier espíritu, sino examinad si los espíritus vienen de Dios, pues muchos falsos profetas han salido al mundo. Podréis conocer en esto el espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa a Jesucristo venido en carne es de Dios; y todo espíritu que no confiesa a Jesús no es de Dios: es del Anticristo. El cual habéis oído que iba a venir; pues bien, ya está en el mundo. Vosotros, hijos míos, sois de Dios y lo habéis vencido. Pues el que está en vosotros es más que el que está en el mundo. Ellos son del mundo; por eso hablan según el mundo y el mundo los escucha. Nosotros somos de Dios. Quien conoce a Dios nos escucha, quien no es de Dios no nos escucha. En esto conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu del error.

Palabra de Dios.



Salmo responsorial Sal 2, 7-8. 10-12a
R. Te daré en herencia las naciones

Voy a proclamar el decreto del Señor; él me ha dicho: «Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy. Pídemelo: te daré en herencia las naciones, en posesión, los confines de la tierra.» R.

Y ahora, reyes, sed sensatos; escarmentad, los que regís la tierra: servid al Señor con temor, rendidle homenaje temblando. R.



EVANGELIO
Está cerca el reino de los cielos
Lectura del santo evangelio según San Mateo 4, 12-17. 23-25

En aquel tiempo, al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en el territorio de Zabulón y Neftalí. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: «País de Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló.» Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: - «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos.»

Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo. Su fama se extendió por toda Siria y le traían todos los enfermos aquejados de toda clase de enfermedades y dolores, endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y él los curaba. Y le seguían multitudes venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Trasjordania.

Palabra del Señor.




EL MENSAJE DE HOY
No seas como los locos
Arturo Quirós Lépiz


Esta historia parece un chiste, bueno, en realidad lo era, pero deja un gran mensaje:

Se cuenta que en una ocasión dos locos decidieron escaparse del manicomio, para lograr su propósito tenían que volar unas diez paredes que protegían el hospital psiquiatrico. Para ellos eso no sería problema alguno, estaban resueltos a escaparse.

Al emprender la travesía se desarrolla la siguiente acción:
Juan ( llamaremos a uno ) le pregunta a Pedro ( el otro ) al brincar la primera pared, que si estaba cansado, a lo que Pedro respondió que no. Juan insistió en su pregunta y le recordó que, en caso afirmativo podrían devolverse.

- No has escuchado que te dije que no, estoy dispuesto a escaparme de aquí, no soporto más seguir encerrado - contestó Pedro.
Al escuchar la respuesta Juan prosiguió el camino.
La misma escena se repite cada vez que vuelan una pared, mientras ambos siguen firmes su viaje hacia la ibertad.

Cuándo solo les falta una pared para alcanzar la libertad se desarrolla nuevamente el mismo diálogo:
- Pedro, estás cansado - , le pregunta Juan a su compañero.
- Sí - , contestó Pedro con ojos brotados y sudores de corredor de campo y pista.
- Ah pues vamos a devolvernos! - le gritó Juan.

A lo que Pedro sin reparo alguno contestó.
- Sí, vamos a devolvernos, porque estoy muy cansado y falta mucho por llegar -

Y de esa manera, ambos locos decidieron dar marcha atrás y recorrer el largo camino porque se sentían cansados, sin pensar que solo les faltaba un pequeño esfuerzo más para alcanzar la libertad.
El cuento parece simple, pero encierra una gran enseñanza.
Cuántas veces hemos emprendido una carrera para alcanzar alguna meta. Durante la misma hemos puesto todo nuestro esfuerzo y empeño en lograrla, sin embargo, cuando aparecen los obstaculos en el camino y casi se nos agotan las fuerzas, entonces decidimos dar marcha atrás y echar por la borda todo el trabajo que hemos realizado sin detenernos a pensar que con un esfuerzo más lo logramos.

Jesús dijo: "El que toma el arado y mira hacia atrás no es digno del reino de los cielos"

Con esta historia tienen mucho sentido las palabras de Jeús, pues no seríamos dignos no porque el no quisiera, sino porque nosotros mismos nos rendimos.

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]



<< Inicio