Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

jueves, 24 de junio de 2010

Ya no soy un bebé

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA

PRIMERA LECTURA
Marchó Judá al destierro
Lectura del segundo libro de los Reyes 25, 1-12

El año noveno del reinado de Sedecías, el día diez del décimo mes, Nabucodonosor, rey de Babilonia, vino a Jerusalén con todo su ejér-cito, acampó frente a ella y construyó torres de asalto alrededor.

La ciudad quedó sitiada hasta el año once del reinado de Sedecías, el día noveno del mes cuarto.

El hambre apretó en la ciudad, y no había pan para la población.

Se abrió brecha en la ciudad, y los soldados huyeron de noche por la puerta entre las dos murallas, junto a los jardines reales, mientras los caldeos rodeaban la ciudad, y se marcharon por el camino de la estepa.

El ejército caldeo persiguió al rey; lo alcanzaron en la estepa de Jericó, mientras sus tropas se dispersaban abandonándolo.

Apresaron al rey y se lo llevaron al rey de Babilonia, que estaba en Ribla, y lo procesó.

A los hijos de Sedecías los hizo ajusticiar ante su vista; a Sedecias lo cegó, le echó cadenas de bronce y lo llevó a Babilonia.

El día primero del quinto mes, que corresponde al año diecinueve del reinado de Nabucodonosor en Babilonia, llegó a Jerusalén Nabusardán, jefe de la guardia, funcionario del rey de Babilonia.

Incendió el templo, el palacio real y las casas de Jerusalén, y puso fuego a todos los palacios.

El ejército caldeo, a las órdenes del jefe de la guardia, derribó las murallas que rodeaban a Jerusalén.

Nabusardán, jefe de la guardia, se llevó cautivos al resto del pueblo que había quedado en la ciudad, a los que se habían pasado al rey de Babilonia y al resto de la plebe.

De la clase baja dejó algunos como viñadores y hortelanos.

Palabra de Dios.




Sal 136, 1-2. 3. 4-5. 6
R. Que se me pegue la lengua al paladar sí no me acuerdo de ti.

Junto a los canales de Babilonia
nos sentamos a llorar con nostalgia de Sión;
en los sauces de sus orillas colgábamos nuestras cítaras. R.

Allí los que nos deportaron
nos invitaban a cantar; nuestros opresores,
a divertirlos: «Cantadnos un cantar de Sión.» R.

¡Cómo cantar un cántico del Señor en tierra extranjera!
Si me olvido de ti, Jerusalén,
que se me paralice la mano derecha. R.

Que se me pegue la lengua al paladar
si no me acuerdo de ti,
si no pongo a Jerusalén
en la cumbre de mis alegrías. R.




EVANGELIO
Si quieres, puedes limpiarme
Lectura del santo evangelio según san Mateo 8, 1-4

En aquel tiempo, al bajar Jesús del monte, lo siguió mucha gente.
En esto, se le acercó un leproso, se arrodilló y le dijo:
-«Señor, si quieres, puedes limpiarme.»
Extendió la mano y lo tocó, diciendo:
-«Quiero, queda limpio.»
Y en seguida quedó limpio de la lepra.
Jesús le dijo:
-«No se lo digas a nadie, pero, para que conste, ve a presentarte al sacerdote y entrega la ofrenda que mandó Moisés.»

Palabra del Señor.




EL MENSAJE DE HOY
Ya no soy un bebé
Arturo Quirós Lépiz

Amados hermanos,
Que la paz de Dios sea derramada en sus vidas. Hoy Dios me inspira a no enviar un mensaje como los que usualmente envío, sino algo un poquito diferente con una vivencia personal.

Yo conocí a Dios a los 18 años y un poquito mas. Al día de hoy, tengo 34 años cumplidos y a veces (muy humanamente) recuerdo aquel primer encuentro, ese primer y maravilloso choque a 150 kms por hora contra esa barrera de protección que era mi creador. Fué precisamente en el momento en que he estado mas solo en mi vida, esa parte de la vida donde uno no sabe si va o si viene y lo peor, no sabe uno para donde va. El asunto es que salí de aquel primer golpe de fe muy contento, pues no sabía que daban zapatos con alas a los asistentes. Y es que uno sale caminando en el aire y por mucho tiempo, ve a las criaturas del mundo como cuento de hadas, y al mejor estilo de Disney hasta parece que todo es una canción. Una época maravillosa que yo llamo la infancia espiritual.

El tiempo pasa, obviamente, y a pesar de que Jesús es el mismo de ayer, de hoy y de siempre, lo cierto es que Arturo Quirós Lépiz no tiene esa capacidad y he cambiado en muchos aspectos. Aprendí a caminar siempre con botas de hule de tanto "meter la pata" y a no creerme mejor que otros, porque quien mas tiene es quien mas cuentas tendrá que dar. El asunto es que mi fé ha cambiado. Claro, ya no soy un chiquillo que ha dejado de buscarse y empezó a descubrirse, ahora ya he viajado en esta montaña rusa lo suficiente para saber que no siempre caminamos en las nubes y eso pega duro. Lo primero que uno piensa es "Dios me ha dejado", cuando simplemente es que hemos crecido.

No imagino alguien adulto que quiera volver a ser bebé, usar pañal y todas las cosas que eso conlleva. Imaginan volver a pasar por la niñez, la pre-adolescencia, la adolescencia, los cambios hormonales y el acné (POR FAVOR NO!!!) Y todo solo para que lo anden en brazos siempre. No mis amados, no podemos pretender siempre estar iguales, por el contrario debemos aprender a vivir a Dios en la etapa de la vida en que nos encontramos.

Hace apenas unos meses empecé a vivir un proceso de evangelización que por muchas cosas tuve que dejar (hablando de meter la pata), y me doy cuenta de que Dios, una vez mas, tiene razón y me muestra que soy yo quien tiene que aprender a seguirlo pero NO COMO UN NIÑO ESPIRITUAL, sino como un alguien ya un poquito mas crecidito para hablar bonito.

La hipoteca no se paga sola, los niños necesitan de sus padres y el trabajo siempre está ahí. Si le agregamos las hermosas dificultades de vivir con quien se ama, pues DEFINITIVAMENTE no es la vida de un chiquillo, y por ende, debo aprender a caminar de la mano de Dios, asumiendo los retos que el me propone como adulto. Porque aunque un bebé de 6 meses hace mucha gracia cuando dice "agú", un niño de 12 diciendo "agú" es algo que debe empezar a preocupar a cualquier padre.

No se hace cuanto tuviste tu encuentro con Dios y no se si andas con pañal en los brazos de Jesús o si ya has aprendido a caminar y, por ende, andas raspones por las caídas. Lo que si se es que Dios está con vos. El sigue ahí y si alguien ha cambiado, te aseguro que no fué El. Entonces, te insto a que busques en tu corazón y sabrás que Dios te sigue hablando, sigue caminando a tu lado y aunque te vea tropezar te deja levantarte por tu cuenta para que no seas un inútil incapaz, sino para que seas PLENO. Para que seas COMPLETA, para que seas lo que Dios sabe que podés llegar a ser. Claro, todo padre quiere ver a su hijo o hija graduándose de la universidad, pero no porque le regalen el título sino porque lo ganó con esfuerzo porque ese título para el hijo, es un galardón para los padres. Así mismo Dios se regocija cuando vencemos y caminamos, y su mayor alegría será recibirnos en el cielo.

Dios sigue ahí. Usa tu fé y no tus sentimientos, eso es amar con madurez y ese es lo que siempre debes recordar, Dios no cambia, solo vos maduraz en tu fé.

Que el buen Padre del cielo les bendiga.

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]



<< Inicio