Que se haga como El Señor Quiere
______________________________________________________________________
Mas en contacto que nunca! Ahora podes estar mas cerca de Mensajes
Vida a través de Facebook. http://www.FaceBook.com/ArQuiros
______________________________________________________________________
http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/
CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy
LAS LECTURAS DEL DIA
Primera Lectura
Lectura del libro del profeta Ageo (1, 1-8)
El día primero del mes sexto del año segundo del rey Darío, la palabra del Señor se dirigió, por medio del profeta Ageo, a Zorobabel, hijo de Sealtiel, gobernador de Judea, y a Josué, hijo de Yosadac, sumo sacerdote, y les dijo: "Esto dice el Señor de los ejércitos:
'Este pueblo mío anda diciendo que todavía no ha llegado el momento de reconstruir el templo' ".
La palabra del Señor llegó por medio del profeta Ageo y dijo: "¿De modo que es tiempo de vivir en casas con paredes revestidas de cedro, mientras que mi casa está en ruinas? Pues ahora, dice el Señor de los ejércitos, reflexionen sobre su situación:
han sembrado mucho, pero cosechado poco; han comido, pero siguen con hambre; han bebido, pero siguen con sed; se han vestido, pero siguen con frío, y los que trabajaron a sueldo echaron su salario en una bolsa rota". Esto dice el Señor de los ejércitos:
"Reflexionen, pues, sobre su situación. Suban al monte, traigan madera y construyan el templo, para que pueda yo estar satisfecho y mostrar en él mi gloria, dice el Señor".
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
Salmo Responsorial
Salmo 149
El Señor es amigo de su pueblo.
Entonen al Señor un canto nuevo, en la reunión litúrgica proclámenlo. En su creador y rey, en el Señor, alégrese Israel, su pueblo santo.
El Señor es amigo de su pueblo.
En honor de su nombre, que haya danzas, alábenlo con arpa y tamboriles. El Señor es amigo de su pueblo y otorga la victoria a los humildes.
El Señor es amigo de su pueblo.
Que se alegren los fieles en el triunfo, que inunde el regocijo sus hogares, que alaben al Señor con sus palabras, pues en esto su pueblo se complace.
El Señor es amigo de su pueblo.
Evangelio
Lectura del santo Evangelio según san Lucas (9, 7-9)
Gloria a ti, Señor.
En aquel tiempo, el rey Herodes se enteró de todos los prodigios que Jesús hacía y no sabía a qué atenerse, porque unos decían que Juan había resucitado; otros, que había regresado Elías, y otros, que había vuelto a la vida uno de los antiguos profetas.
Pero Herodes decía:
"A Juan yo lo mandé decapitar.
¿Quién será, pues, éste del que oigo semejantes cosas?" Y tenía curiosidad de ver a Jesús.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
EL MENSAJE DE HOY
Que se haga como El Señor Quiere
Anónimo
Un señor de la ciudad fue a pasar unas vacaciones a la sierra, a unas altas montañas. Tenía un trabajo que lo agobiaba, muchos problemas y quería renunciar a todo. Un amigo lo convenció que antes se tomase un descanso en la montaña y así lo hizo. Todas las tardes salía a dar un paseo y de regreso solía encontrarse una viejecita que regresaba a su casa. Se podía observar que la anciana había estado trabajando todo el día y que le costaba trabajo subir una cuesta muy empinada con una pesada carga de leña sobre sus espaldas. Sin embargo, la humilde anciana nunca mostraba en su rostro el más leve signo de malhumor o impaciencia. Iba siempre risueña y alegre. La saludaba todos las tardes, preguntándose cómo le haría para no quejarse. Pensaba el señor que él, con menos problemas y muchos más bienes materiales que la viejecita, era un impaciente y siempre andaba de mal humor.
Por fin un día se decidió a preguntárselo. Al verla se le acercó y le pidió le explicara cómo le hacía para estar siempre alegre a pesar de lo cansada que debía estar. La viejecita le contestó: "Tengo un secreto que me hace estar menos cansada y saber llevar el cansancio con alegría". El señor tuvo gran curiosidad por saber de qué se
trataba, y le preguntó si acaso era un brebaje o una medicina. "No señor, nada de eso", respondió la viejecita. Y continuó diciéndole: "Tengo una oración que me hace olvidar mis penas y cansancios". El señor le preguntó con interés de que oración se trataba. "Durante el día pienso a ratos en Jesús cuando llevaba cargando la cruz hacia el Calvario, y medito las palabras de Dios a Adán en el principio de la humanidad: «Comerás tu pan con el sudor de tu frente». Y entonces me repito constantemente: «¡Que se haga como Dios quiere! ¡Que se haga como Dios quiere!». Y esa oración me da un gran aliento para continuar adelante. Es la fe y el amor a Dios lo que me da fuerzas en mi debilidad". El señor después de meditar las palabras de la viejecita, regresó a su vida cotidiana con una razón suficientemente fuerte para ya no desesperarse y continuar luchando.
Su amigo y hermano
Arturo
"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
< IchThus ><
Sn Jn. 3:16
Mas en contacto que nunca! Ahora podes estar mas cerca de Mensajes
Vida a través de Facebook. http://www.FaceBook.com/ArQuiros
______________________________________________________________________
http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/
CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy
LAS LECTURAS DEL DIA
Primera Lectura
Lectura del libro del profeta Ageo (1, 1-8)
El día primero del mes sexto del año segundo del rey Darío, la palabra del Señor se dirigió, por medio del profeta Ageo, a Zorobabel, hijo de Sealtiel, gobernador de Judea, y a Josué, hijo de Yosadac, sumo sacerdote, y les dijo: "Esto dice el Señor de los ejércitos:
'Este pueblo mío anda diciendo que todavía no ha llegado el momento de reconstruir el templo' ".
La palabra del Señor llegó por medio del profeta Ageo y dijo: "¿De modo que es tiempo de vivir en casas con paredes revestidas de cedro, mientras que mi casa está en ruinas? Pues ahora, dice el Señor de los ejércitos, reflexionen sobre su situación:
han sembrado mucho, pero cosechado poco; han comido, pero siguen con hambre; han bebido, pero siguen con sed; se han vestido, pero siguen con frío, y los que trabajaron a sueldo echaron su salario en una bolsa rota". Esto dice el Señor de los ejércitos:
"Reflexionen, pues, sobre su situación. Suban al monte, traigan madera y construyan el templo, para que pueda yo estar satisfecho y mostrar en él mi gloria, dice el Señor".
Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.
Salmo Responsorial
Salmo 149
El Señor es amigo de su pueblo.
Entonen al Señor un canto nuevo, en la reunión litúrgica proclámenlo. En su creador y rey, en el Señor, alégrese Israel, su pueblo santo.
El Señor es amigo de su pueblo.
En honor de su nombre, que haya danzas, alábenlo con arpa y tamboriles. El Señor es amigo de su pueblo y otorga la victoria a los humildes.
El Señor es amigo de su pueblo.
Que se alegren los fieles en el triunfo, que inunde el regocijo sus hogares, que alaben al Señor con sus palabras, pues en esto su pueblo se complace.
El Señor es amigo de su pueblo.
Evangelio
Lectura del santo Evangelio según san Lucas (9, 7-9)
Gloria a ti, Señor.
En aquel tiempo, el rey Herodes se enteró de todos los prodigios que Jesús hacía y no sabía a qué atenerse, porque unos decían que Juan había resucitado; otros, que había regresado Elías, y otros, que había vuelto a la vida uno de los antiguos profetas.
Pero Herodes decía:
"A Juan yo lo mandé decapitar.
¿Quién será, pues, éste del que oigo semejantes cosas?" Y tenía curiosidad de ver a Jesús.
Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.
EL MENSAJE DE HOY
Que se haga como El Señor Quiere
Anónimo
Un señor de la ciudad fue a pasar unas vacaciones a la sierra, a unas altas montañas. Tenía un trabajo que lo agobiaba, muchos problemas y quería renunciar a todo. Un amigo lo convenció que antes se tomase un descanso en la montaña y así lo hizo. Todas las tardes salía a dar un paseo y de regreso solía encontrarse una viejecita que regresaba a su casa. Se podía observar que la anciana había estado trabajando todo el día y que le costaba trabajo subir una cuesta muy empinada con una pesada carga de leña sobre sus espaldas. Sin embargo, la humilde anciana nunca mostraba en su rostro el más leve signo de malhumor o impaciencia. Iba siempre risueña y alegre. La saludaba todos las tardes, preguntándose cómo le haría para no quejarse. Pensaba el señor que él, con menos problemas y muchos más bienes materiales que la viejecita, era un impaciente y siempre andaba de mal humor.
Por fin un día se decidió a preguntárselo. Al verla se le acercó y le pidió le explicara cómo le hacía para estar siempre alegre a pesar de lo cansada que debía estar. La viejecita le contestó: "Tengo un secreto que me hace estar menos cansada y saber llevar el cansancio con alegría". El señor tuvo gran curiosidad por saber de qué se
trataba, y le preguntó si acaso era un brebaje o una medicina. "No señor, nada de eso", respondió la viejecita. Y continuó diciéndole: "Tengo una oración que me hace olvidar mis penas y cansancios". El señor le preguntó con interés de que oración se trataba. "Durante el día pienso a ratos en Jesús cuando llevaba cargando la cruz hacia el Calvario, y medito las palabras de Dios a Adán en el principio de la humanidad: «Comerás tu pan con el sudor de tu frente». Y entonces me repito constantemente: «¡Que se haga como Dios quiere! ¡Que se haga como Dios quiere!». Y esa oración me da un gran aliento para continuar adelante. Es la fe y el amor a Dios lo que me da fuerzas en mi debilidad". El señor después de meditar las palabras de la viejecita, regresó a su vida cotidiana con una razón suficientemente fuerte para ya no desesperarse y continuar luchando.
Su amigo y hermano
Arturo
"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
< IchThus ><
Sn Jn. 3:16
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio