Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

viernes, 15 de junio de 2007

Cómo Orar ( PASO V )

http://www.mensajesvida.org/

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy
- Invitación Vida

LECTURAS DE HOY


15/06/2007, Viernes de la 10ª semana de Tiempo Ordinario. Solemnidad del Sagrado Corazón de Jesús

PRIMERA LECTURA
Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear
Lectura de la profecía de Ezequiel 34, 11-16


Así dice el Señor Dios: «Yo mismo en persona buscaré a mis ovejas, siguiendo su rastro. Como sigue el pastor el rastro de su rebaño, cuando las ovejas se le dispersan, así seguiré yo el rastro de mis ovejas y las libraré, sacándolas de todos los lugares por donde se desperdigaron un día de oscuridad y nubarrones. Las sacaré de entre los pueblos, las congregaré de los países, las traeré a su tierra, las apacentaré en los montes de Israel, en las cañadas y en los poblados del país. Las apacentaré en ricos pastizales, tendrán sus dehesas en los montes más altos de Israel; se recostarán en fértiles dehesas y pastarán pastos jugosos en los montes de Israel. Yo mismo apacentaré mis ovejas, yo mismo las haré sestear -oráculo del Señor Dios-. Buscaré las ovejas perdidas, recogeré a las descarriadas; vendaré a las heridas; curaré a las enfermas; a las gordas y fuertes las guardaré y las apacentaré como es debido.»

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 22, 1-3a. 3b-4. 5. 6
R. El Señor es mi pastor, nada me falta.


El Señor es mi pastor, nada me falta: en verdes praderas me hace recostar; me conduce hacia fuentes tranquilas y repara mis fuerzas. R.
Me guía por el sendero justo, por el honor de su nombre. Aunque caminé por cañadas oscuras, nada temo, porque tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan. R.
Preparas una mesa ante mí, enfrente de mis enemigos; me unges la cabeza con perfume, y mi copa rebosa. R.
Tu bondad y tu misericordia me acompañan todos los días de mi vida, y habitaré en la casa del Señor por años sin término. R.

SEGUNDA LECTURA
La prueba de que Dios nos ama
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 5, 5b- 11


Hermanos: El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu Santo que se nos ha dado. En efecto, cuando nosotros todavía estábamos sin fuerza, en el tiempo señalado, Cristo murió por los impíos; en verdad, apenas habrá quien muera por un justo; por un hombre de bien tal vez se atrevería uno a morir; mas la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros todavía pecadores, murió por nosotros. ¡Con cuánta más razón, pues, justificados ahora por su sangre, seremos por él salvos del castigo! Si, cuando éramos enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, ¡con cuanta más razón, estando ya reconciliados, seremos salvos por su vida! Y no sólo eso, sino que también nos gloriarnos en Dios, por nuestro Señor Jesucristo, por quien hemos obtenido ahora la reconciliación.

Palabra de Dios.

EVANGELIO
¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido
Lectura del santo evangelio según san Lucas 15, 3-7

En aquel tiempo, dijo Jesús a los fariseos y escribas esta parábola: - «Si uno de vosotros tiene cien ovejas y se le pierde una, ¿no deja las noventa y nueve en el campo y va tras la descarriada, hasta que la encuentra? Y, cuando la encuentra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y, al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: " ¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido." Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse.»

Palabra del Señor.


EL MENSAJE DE HOY
Cómo Orar ( PASO V )
Arturo Quirós Lépiz


Hermanos, que hermoso es poder recorrer estos simples pasos para acercarnos confiadamente delante de nuestro Señor. Hemos vistos ya como bendecimos y agradecemos al Señor, durante toda la oración debemos orar al Padre en el nombre del Hijo y con la unción del Espíritu Santo y en la segunda parte nos dedicamos a arrepentirnos de nuestras malas obras para de esta forma, recurrir a la misericordia de Dios pidiendo perdón.

Ahora mis amadas y amados amigos, nos corresponde pedir a Dios, pero no como tal vez lo estas pensando en pedir por tus necesidades, aun no, sino que debemos pedir a Dios pero unción y guía del Espíritu Santo. ¿Y por que? La respuesta es muy simple y es que el tiempo don el Señor es demasiado hermoso para malgastarlo en peticiones vanas o innecesarias.

Así mis hermanos luego de agradecer a Dios y arrepentirnos de corazón, debemos pedir la luz del Espíritu Santo para que nuestra oración no sea guiada por odios, rencores, tristezas y ambiciones humanas. Debemos pedir todo en virtud de alcanzar una vida mas cercana a Dios, colocando todos los problemas a los pies de Cristo.

Así que debemos pedir a Dios que quite de nuestros corazones todo sentimiento que nos pudiera inducir a pedir cosas supérfluas o vanidades materiales sin sentido. Debemos pedir un corazón sincero y humilde para poder pedir solo aquellas cosas que serán de bendición para nuestros hermanos, hermanas y nuestro prójimo, es decir, aquellas cosas que nos asemejen mas a ser como Cristo.

Nuestro Dios es Santo y fiel, y te aseguro hermana y hermano que verás la Gloria de Dios en tu vida si te aseguras de pedir las cosas correctas y solo el Espíritu Santo te podrá dar la lucidez para pedir lo que es bueno para tu familia y los tuyos.

Pide, pide y no te canses de pedir luz, guía y tranquilidad para que tus peticiones sean las que tienen que ser y Dios abrirá las puertas del Cielo para regalarte su Santo oído para responder a tu oración.

Ya hoy es viernes y estamos cerca de ir a la Iglesia en el fin de semana. Aprovecha lo que hemos visto y practica hoy mismo, mañana y todos los días una oración sincera a tu creador. No pierdas la oportunidad.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

jueves, 14 de junio de 2007

Cómo Orar ( PASO IV )

http://www.mensajesvida.org/

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy
- Invitación Vida

LECTURAS DE HOY

14/06/2007, Jueves de la 10ª semana de Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA
Dios ha brillado en nuestros corazones, para que nosotros iluminemos, dando a conocer la gloria de Dios
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 3, 15-4, 1. 3-6


Hermanos: Hasta hoy, cada vez que los israelitas leen los libros de Moisés, un velo cubre sus mentes; pero, cuando se vuelvan hacia el Señor, se quitará el velo. El Señor del que se habla es el Espíritu; y donde hay Espíritu del Señor hay libertad. Y nosotros todos, que llevamos la cara descubierta, reflejamos la gloria del Señor y nos vamos transformando en su imagen con resplandor creciente; asi es como actúa el Señor, que es Espíritu. Por eso, encargados de este ministerio por misericordia de Dios`, no nos acobardamos. Si nuestro Evangelio sigue velado, es para los que van a la perdición, o sea, para los incrédulos: el dios de este mundo ha obcecado su mente para que no distingan el fulgor del glorioso Evangelio de Cristo, imagen de Dios. Nosotros no nos predicamos a nosotros mismos, predicamos que Cristo es Señor, y nosotros siervos vuestros por Jesús. El Dios que dijo: «Brille la luz del seno de la tiniebla» ha brillado en nuestros corazones, para que nosotros iluminemos, dando a conocer la gloria de Dios, reflejada en Cristo.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 84, 9ab- 10. 11-12. 13-14
R. La gloria del Señor habitará en nuestra tierra.


Voy a escuchar lo que dice el Señor: «Dios anuncia la paz a su pueblo y a sus amigos.» La salvación está ya cerca de sus fieles, y la gloria habitará en nuestra tierra. R.
La misericordia y la fidelidad se encuentran, la justicia y la paz se besan; la fidelidad brota de la tierra, y la justicia mira desde el cielo. R.
El Señor nos dará la lluvia, y nuestra tierra dará su fruto. La justicia marchará ante él, la salvación seguirá sus pasos. R.


EVANGELIO
Todo el que esté peleado con su hermano, será procesado
Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 20-26


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -«Si no sois mejores que los escribas y fariseos, no entraréis en el reino de los cielos. Habéis oído que se dijo a los antiguos: "No matarás", y el que mate será procesado. Pero yo os digo: Todo el que esté peleado con su hermano será procesado. Y si uno llama a su hermano "imbécil", tendrá que comparecer ante el Sanedrín, y si lo llama "renegado", merece la condena del fuego. Por tanto, si cuando vas a poner tu ofrenda sobre el altar, te acuerdas allí mismo de que tu hermano tiene quejas contra ti, deja allí tu ofrenda ante el altar y vete primero a reconciliarte con tu hermano, y entonces vuelve a presentar tu ofrenda. Con el que te pone pleito, procura arreglarte en seguida, mientras vais todavía de camino, no sea que te entregue al juez, y el juez al alguacil, y te metan en la cárcel. Te aseguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado el último cuarto. »

Palabra del Señor


EL MENSAJE DE HOY
Cómo Orar ( PASO IV )
Arturo Quirós Lépiz

Pues bien mis amados hermanos, continuamos con nuestra serie de mensajes de como acercarnos a Dios y como orar.

Vimos que la primera parte de la oración debe ser dirigida a Dios, olvidándonos de nuestras necesidades y deseos, dedicando esta parte a la adoración y agradecimiento a nuestro Señor.

Luego es importante entrar a la segunda parte de la oración, que es dedicarla al arrepentimiento y a pedir perdón a Dios por todos nuestros muchos pecados o faltas. Aquí debemos despojarnos de nuestros títulos y máscaras. Ahí no es el pastor, sacerdote, director de alabanza o coordinador de grupo alguno. No. Solo somos hijas e hijos de Dios que hemos fallado y debemos reconocer nuestra necesidad de cambiar. Llega delante de Dios sin caretas, y así como eres, preséntate con tu corazón al desnudo.

Debemos saber que somos indignos de pedir algo a Dios por nuestros méritos, ya que la imperfección nos rodea y el pecado y las equivocaciones son muchas en nosotros. Debemos reconocer que si podemos estar delante del Señor es por su GRACIA y no por mérito alguno nuestro, sino solo por la misericordia del Padre. Y es a esa misericordia que debemos recurrir, pidiendo perdón y reconocimiendo humildemente nuestras faltas. Un arrepentimiento que vaya acompañado de un deseo de cambiar ya que con nuestras acciones lastimamos a un Dios tan bueno.

Así luego de agradecer a Dios por lo mucho que nos da, debemos reconocer y aceptar que hemos fallado, y que no mereceríamos salvación si no fuera por la gracia y amor de Dios por nosotros.

Dios dijo en Isaías, ven, hagamos cuentas y si tus pecados son rojos yo los limpiaré y dejaré limpios tal blanca nieve. Y es en esta parte donde Dios también suele hacer muchos milagros, cuando de corazón reconocemos su grandeza y misericordia y reconocemos nuestras faltas.

Aprovecha este día y pide perdón. Reconoce tus faltas, arrepiéntete y cree en el Evangelio. Dios no te rechazará.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

martes, 12 de junio de 2007

Cómo Orar ( PASO III )

http://mensajesvidaorg.blogspot.com/
http://www.mensajesvida.org/

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy
- Invitación Vida

LECTURAS DE HOY

12/06/2007, Martes de la 10ª semana de Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA
Jesús no fue primero «sí» y luego «no»; en él todo se ha convertido en un «sí»
Lectura de la segunda carta del apóstol san Pablo a los Corintios 1, 18-22


Hermanos: ¡Dios me es testigo! La palabra que os dirigimos no fue primero «sí» y luego «no». Cristo Jesús, el Hijo de Dios, el que Silvano, Timoteo y yo os hemos anunciado, no fue primero «sí» y luego «no»; en él todo se ha convertido en un «sí»; en él todas las promesas han recibido un «si». Y por él podemos responder: «Amén» a Dios, para gloria suya. Dios es quien nos confirma en Cristo a nosotros junto con vosotros. Él nos ha ungido, él nos ha sellado, y ha puesto en nuestros corazones, como prenda suya, el Espíritu.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 118, 129. 130. 131. 132. 133. 135
R. Haz brillar, Señor, tu rostro sobre tu siervo.


Tus preceptos son admirables, por eso los guarda mi alma. R.
La explicación de tus palabras ilumina, da inteligencia a los ignorantes. R.
Abro la boca y respiro, ansiando tus mandamientos. R.
Vuélvete a mí y ten misericordia, como es tu norma con los que aman tu nombre. R.
Asegura mis pasos con tu promesa, que ninguna maldad me domine. R.
Haz brillar tu rostro sobre tu siervo, enséñame tus leyes. R.

EVANGELIO
Vosotros sois la luz del mundo
Lectura del santo evangelio según san Mateo 5, 13-18

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -«Vosotros sois la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente. Vosotros sois la luz del mundo. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín, sino para ponerla en el candelero y que alumbre a todos los de casa. Alumbre así vuestra luz a los hombres, para que vean vuestras buenas obras y den gloria a vuestro Padre que está en el cielo.»

Palabra del Señor


EL MENSAJE DE HOY
Cómo Orar ( PASO III )
Arturo Quirós Lépiz


Buen día mis amados hermanos y hermanas. Hoy el Señor nos regala un bello día, que independientemente de nuestra situación, es un día lleno de milagros y en el cual tenemos la obligación de agradecer a nuestro Padre incluso en medio de las grandes dificultades que pudiéramos estar atravesando.

Ayer vimos que la oración debe iniciar con un agradecimiento y una alabanza a Dios por las cosas que nos regala, pero no es simplemente por cortesía, sino porque cuando damos gracias a Dios y le bendecimos muchísimas cosas pasan en nuestro interior y en su momento, Dios nos limpiará, sanará y reconfortará de muchas cosas que nisiquiera sabíamos que teníamos que sanar. Así que en este día bendice al Señor tu Dios por cada una de las cosas que te regala. Olvídate un momento de tus problemas, de tí misma, de tí mismo y dale un rato a Dios, que cuando alabas a Dios y su grandeza, te das cuenta cuan grande es el Creador y que todo lo puede.

Y ahora ¿como alabar a Dios? Bueno, podemos adorar a Dios por lo que "El es" o alabarlo por las cosas "que hace". Asi que hay muchas formas maravillosas de expresar a Dios nuestro agradecimiento. Al igual que podemos hablar de nuestra pareja y apreciar sus ojos, su piel, su cabello y de la misma forma por sus actos o sus detalles.

Esta es una de las partes mas importantes de la oración y es que es aquí donde reconocemos la grandeza y omnipotencia de nuestro creador. Lo vemos majestuoso, invencible, y ante todo amoroso que es. Un Dios para quien nada es imposible y quien nos ama profunda y eternamente. En esta parte de la oración, como en cualquier otra pero especialmente aquí, es donde Dios suele hacer muchas de sus maravillas.

Teníamos que hacer este éfasis en la importancia de olvidarnos de nosotros y dedicar esta parte exclusivamente a Dios. Haz la prueba hoy, mañana continuaremos con otras partes de la oración pero hoy, dedica un rato para alabar y bendecir a tu creador, sin fijarte en tus necesidades que Dios ya conoce.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

lunes, 11 de junio de 2007

Cómo Orar ( PASO II )

http://www.mensajesvida.org/blog
http://www.mensajesvida.org/

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy
- Invitación Vida

LECTURAS DE HOY

11/06/2007, Lunes de la 10ª semana de Tiempo Ordinario. San Bernabé

PRIMERA LECTURA
Era hombre de bien, lleno de Espíritu Santo y de fe
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles 11, 21b-26; 13, 1-3


En aquellos días, gran número creyó y se convirtió al Señor. Llegó noticia a la Iglesia de Jerusalén, y enviaron a Bernabé a Antioquía; al llegar y ver la acción de la gracia de Dios, se alegró mucho, y exhortó a todos a seguir unidos al Señor con todo empeno; como era hombre de bien, lleno de Espíritu Santo y de fe, una multitud considerable se adhirió al Señor. Más tarde, salió para Tarso, en busca de Saulo; lo encontró y se lo llevó a Antioquía. Durante un año fueron huéspedes de aquella Iglesia e instruyeron a muchos. Fue en Antioquía donde por primera vez llamaron a los discípulos cristianos. En la Iglesia de Antioquia había profetas y maestros: Bernabé, Simeón, apodado el Moreno, Lucio el Cireneo, Manahén, hermano de leche del virrey Herodes, y Saulo. Un día que ayunaban y daban culto al Señor, dijo el Espíritu Santo: -«Apartadme a Bernabé y a Saulo para la misión a que los he llamado.» Volvieron a ayunar y a orar, les impusieron las manos y los despidieron.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 97, 1. 2-3ab. 3c-4. 5-6
R. El Señor revela a las naciones su justicia.

Cantad al Señor un cántico nuevo, porque ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R.
El Señor da a conocer su victoria, revela a las naciones su justicia: se acordó de su misericordia y su fidelidad en favor de la casa de Israel. R.
Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios. Aclama al Señor, tierra entera; gritad, vitoread, tocad. R.
Tañed la citara para el Señor, suenen los instrumentos: con clarines y al son de trompetas, aclamad al Rey y Señor. R.


EVANGELIO
Id y proclamad que el reino de los cielos está cerca
Lectura del santo evangelio según san Mateo 10, 7-13


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus apóstoles: -«ld y proclamad que el reino de los cielos está cerca. Curad enfermos, resucitad muertos, limpiad leprosos, echad demonios. Lo que habéis recibido gratis, dadlo gratis. No llevéis en la faja oro, plata ni calderilla; ni tampoco alforja para el camino, ni túnica de repuesto, ni sandalias, ni bastón; bien merece el obrero su sustento. Cuando entréis en un pueblo o aldea, averiguad quién hay allí de confianza y quedaos en su casa hasta que os vayáis. Al entrar en una casa, saludad; si la casa se lo merece, la paz que le deseáis vendrá a ella. Si no se lo merece, la paz volverá a vosotros.»

Palabra del Señor.


EL MENSAJE DE HOY
Cómo Orar ( PASO II )
Arturo Quirós Lépiz


Pues bien mis amados amigos, ya la semana pasada vimos el primer paso de como orar. Recordamos entonces que se ora al PADRE, en el nombre del HIJO y con la unción del ESPÍRITU SANTO.

Ahora seguimos con la primera actitud de una oración, recordando que esto no es mas que una guía de como iniciar en el camino del Señor. Entonces por ¿dónde empezar?

Lo primero que podríamos hacer en una oración es dirigirnos a Dios, no hablarle de nosotros. Es muy común que los seres humanos busquemos al Señor solo porque lo necesitamos y mucha gente ora y empieza haciendo una gran lista de lo que mas le duele, una gran cantidad de sentimientos propios como "estoy triste", "estoy en depresión" o "necesito...". Esto no es lo correcto, mas que cuando nos sirven un café en un restaurante nos tomamos la molestia de decir "gracias", igualmente debemos agradecer a Dios por todas las cosas que nos da como el sol, la vida, la familia o el trabajo. Así que nunca comencemos nuestra oración pidiendo o hablando de nosotros. La oración se empieza agradeciendo a Dios por todo lo que nos da.

Ahora bien, es perfectamente válido pedirle a Dios lo que necesitamos, Jesucristo nos ha enseñado a hacerlo y a tenerle confianza y solicitarle lo que nos hace falta: "Yo os digo: «Pedid y se os dará; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá. Porque todo el que pide, recibe; el que busca, halla; y al que llama, se le abrirá. ¿Qué padre hay entre vosotros que, si su hijo le pide un pez, en lugar de un pez le da una culebra; o, si pide un huevo, le da un escorpión? Si, pues, vosotros, siendo malos, sabéis dar cosas buenas a vuestros hijos, ¡cuánto más el Padre del cielo dará el Espíritu Santo a los que se lo pidan!" (Lc 11, 9-13) El problema está en que a veces únicamente le pedimos cosas materiales y temporales ¿Y dónde dejamos a nuestra alma? El Santo Cura de Ars en su Sermón sobre la Oración dice "Podéis pedir cosas temporales... mas siempre con la intención de que os serviréis de ellas para gloria de Dios, para salvación de vuestra alma y la de vuestro prójimo; de lo contrario, vuestras peticiones procederían del orgullo o de la ambición; y entonces, si Dios rehúsa concederos lo que le pedís, es porque no quiere perderos."

Así mis hermanos, que nuestra oración al Padre, en el nombre del Hijo y con la unción del Espíritu Santo siempre inicie dando gracias a Dios por lo que nos regala cada día, y que sea un agradecimiento sincero que brote de un corazón sincero y humilde que busca acercarse al creador de la vida.

Que Dios derrame su bendición sobre todos y cada uno de ustedes durante esta semana, y nos regale el don de agradecer todas las maravillas y milagros que recibimos cada dia.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16