Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

viernes, 2 de noviembre de 2007

Amor es Libertad

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LECTURAS DE HOY

02/11/2007, Viernes de la 30ª semana de Tiempo Ordinario. Conmemoración de todos los fieles difuntos.

PRIMERA LECTURA
Es bueno esperar en silencio la salvación del Señor.
Lectura del libro de las Lamentaciones 3, 17-26


Me han arrancado la paz, y ni me acuerdo de la dicha; me digo: «Se me acabaron las fuerzas y mi esperanza en el Señor.» Fíjate en mi aflicción y en mi amargura, en la hiel que me envenena; no hago más que pensar en ello, y estoy abatido. Pero hay algo que traigo a la memoria y me da esperanza: que la misericordia del Señor no termina y no se acaba su compasión; antes bien, se renuevan cada mañana: ¡qué grande es tu fidelidad! El Señor es mi lote, me digo, y espero en él. El Señor es bueno para los que en él esperan y lo buscan; es bueno esperar en silencio la salvación del Señor.

Palabra de Dios

Salmo responsorial Sal 129, 1-2. 3-4. 5-6. 7. 8
R. Desde lo hondo a ti grito, Señor


Desde lo hondo a ti grito, Señor; Señor, escucha mi voz; estén tus oídos atentos a la voz de mi súplica. R.
Si llevas cuenta de los delitos, Señor, ¿quién podrá resistir? Pero de ti procede el perdón, y así infundes respeto. R.
Mi alma espera en el Señor, espera en su palabra; mi alma aguarda al Señor, más que el centinela la aurora. R.
Aguarde Israel al Señor, como el centinela la aurora; porque del Señor viene l a misericordia la redención copiosa. R.
Y él redimirá a Israel de todos sus delitos. R.


SEGUNDA LECTURA
Andemos en una vida nueva
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 6, 3-9


Hermanos: Los que por el bautismo nos incorporamos a Cristo fuimos incorporados a su muerte. Por el bautismo fuimos sepultados con él en la muerte, para que, así como Cristo fue resucitado de entre los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en una vida nueva. Porque, si nuestra existencia está unida a él en una muerte como la suya, lo estará también en una resurrección como la suya. Comprendamos que nuestra vieja condición ha sido crucificada con Cristo, quedando destruida nuestra personalidad de pecadores, y nosotros libres de la esclavitud al pecado; porque el que muere ha quedado absuelto del pecado. Por tanto, si hemos muerto con Cristo, creemos que también viviremos con él; pues sabemos que Cristo, una vez resucitado de entre los muertos, ya no muere más; la muerte ya no tiene dominio sobre él.

Palabra de Dios.

EVANGELIO
En la casa de mi Padre hay muchas estancias
Lectura del santo evangelio según san Juan 14, 1-6


En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -«Que no tiemble vuestro corazón; creed en Dios y creed también en mí. En la casa de mi Padre hay muchas estancias; si no fuera así; ¿os habría dicho que voy a prepararos sitio? Cuando vaya y os prepare sitio, volveré y os llevaré conmigo, para que donde estoy yo, estéis también vosotros. Y adonde yo voy, ya sabéis el camino. » Tomás le dice: -«Señor, no sabemos adónde vas, ¿cómo podemos saber el camino?» Jesús le responde: -«Yo soy el camino, y la verdad, y la vida. Nadie va al Padre, sino por mí.»

Palabra del Señor



EL MENSAJE DE HOY
Amor es Libertad
Arturo Quirós Lépiz


Apenas hace un par de días comía con mi familia en uno de estos restaurantes de comida rápida. A nuestro lado llegó una mujer y 2 niños. Para cuando llegó su comida pues venía un juguete para la niña y otro para el niño. El de este último era una especie de perro de peluche y el de la niña un rompecabezas móvil de una serie animada. La niña muy contenta decía "mira que lindo!" y estaba fascinada con aquel regalo. Sin embargo la mujer, quien no aparentaba ser la madre, no hacía mas que decirle lo "feo" que estaba el juguete, y que el de su hermano era mucho mejor. Incluso tenía actitudes como "está feo, feo, feo". A todo esto la niña solo repetía que a ella si le gustaba. Antes de irnos armé el mismo rompecabezas de mi hija para que la otra niña viera como se armaba.

En realidad me sentí bastante triste por la niña, ya que en medio de su ilusión no recibió mas que palabras de burla, rechazo y represión. Pensé entonces en cuantas personas habrán crecido escuchando solo críticas y reproches.

Amor es sinónimo de libertad, y en cualquier grado de nuestra vida, si amamos a alguien tenemos que darle la libertad de tomar sus decisiones. Acompañar y aconsejar pero nunca, tomar decisiones por los demás. De lo contrario estaremos llenos de personas inseguras, incapaces de tomar sus decisiones y dependientes por completo de otros.

Hermanos, no quiero terminar esta semana sin reflexionar en la forma como tratamos a los demás, especialmente a los mas pequeños, y pensar en que cada palabra que decimos, cada cosa que hacemos tiene un impacto en la vida de los demas. Ese impacto puede ser negativo o positivo y debemos comprender que ante todo somos imitadores de Cristo, y debemos actuar como el.

No se si sea tu caso, pero si recibiste solo palabras de crítica en tu niñez, si te dijeron siempre que "no servías" hoy te digo que esas personas se equivocaron totalmente. Vales porque Dios te hizo, porque creyó en vos y te envió al mundo para hacer cosas grandes y buenas. Olvida las críticas del pasado y deja que tu valor lo defina quien te creó y formó en el seno de tu madre.

Caminemos sabiendo lo que valemos para Dios, y enseñando a los demás lo mismo. Tu vales, tu opinión es importante y nada cambiará lo que Dios piensa de vos. Así que busquémoslo y estemos a su lado porque quien sabe lo que vale, valora a los demás.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

martes, 30 de octubre de 2007

¿Para que te llama Dios?

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LECTURAS DE HOY

30/10/2007, Martes de la 30ª semana de Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA
La creación, expectante, está aguardando la plena manifestación de los hijos de Dios
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 18-25


Hermanos: Sostengo que los sufrimientos de ahora no pesan lo que la gloria que un día se nos descubrirá. Porque la creación, expectante, está aguardando la plena manifestación de los hijos de Dios; ella fue sometida a la frustración, no por su voluntad, sino por uno que la sometió; pero fue con la esperanza de que la creación misma se vería liberada de la esclavitud de la corrupción, para entrar en la libertad gloriosa de los hijos de Dios. Porque sabemos que hasta hoy la creación entera está gimiendo toda ella con dolores de parto. Y no sólo eso; también nosotros, que poseemos la primicia del Espíritu, gemimos en nuestro interior, aguardando la hora de ser hijos de Dios, la redención de nuestro cuerpo. Porque en esperanza fuimos salvados. Y una esperanza que se ve ya no es esperanza. ¿Cómo seguirá esperando uno aquello que ve?. Cuando esperamos lo que no vemos, aguardando con perseverancia.

Palabra de Dios

Salmo responsorial Sal 125, 1-2ab. 2cd-3, 4-5, 6
R. El Señor ha estado grande con nosotros


Cuando el Señor cambió la suerte de Sión, nos parecía soñar: la boca se nos llenaba de risas, la lengua de cantares. R.
Hasta los gentiles decían: “El Señor ha estado grande con ellos.” El Señor ha estado grande con nosotros, y estamos alegres. R.
Que el señor cambie nuestra suerte, como los torrentes del Negueb. Los que sembraban con lágrimas cosechan entre cantares. R.
Al ir, iba llorando, llevando la semilla; al volver, vuelve cantando, trayendo sus gavillas. R.


EVANGELIO
Crece el grano y se hace un arbusto
Lectura del santo evangelio según san Lucas 13, 18-21

En aquel tiempo, decía Jesús: - ¿ A qué se parece el reino de Dios? ¿A qué lo compararé? Se parece a un grano de mostaza que un hombre toma y siembra en su huerto; crece, se hace un arbusto y los pájaros anidan en sus ra-mas. » Y añadió: -¿ A qué compararé el reino de Dios? Se parece a la levadura que una mujer toma y mete en tres medidas de harina, hasta que todo fermenta.»

Palabra del Señor



EL MENSAJE DE HOY
¿Para que te llama Dios?
Arturo Quirós Lépiz


Iniciando apenas mi camino con Dios una de las preguntas mas fuertes que me hacía era "¿por qué?" me habría de querer Dios a mi. Despues de todo era un joven que no había querido nada con el hasta ese momento y la verdad, no tenía nada de especial, así que cualquier otro podría hacer lo que Dios tenía pensado.

Hoy viendo los proyectos que tenemos en grabación como los videos, los podcasts, los cientos de mensajes que recibo y las palabras de aliento que leo cada día me doy cuenta de cuan "cortos" nos quedamos cuando nos medimos delante de Dios.

Y es que tal vez seas de las personas que creen que no tienen mucho que ofrecer, o que esto de Dios, la Biblia y Jesús no son tu fuerte y que estás condenada o condenado a ser "expectador" del plan de evangelización. Pues hoy mi amada hermana, mi amado hermano Dios me manda a decirte que te equivocas. Pues Dios con todo su poder, no va a obligar a nadie a servirlo y tiene una función para cada quien. Para algunos será escuchar, animar. Para otros será predicar, orar. Y para otros servicios menos visibles para igual de importantes.

Imaginate si te dieras cuenta de que toda tu vida has tenido "poderes" como los de superman o cualquier otro superhéroe y que nunca los has usado por creer que no los tienes. Pues bien, acá no hablamos de una tira cómica, hablamos de la vida real donde puedes no salvar el mundo de un asteroide, sino salvar un alma para toda la eternidad.

Dios te habla a vos en este día. Si, aunque creas que es broma, aunque no veas nada que puedes hacer. Acércate a Dios, dobla tus rodillas y dile "acá estoy para servirte en lo que me necesites". El va a descubrir poco a poco todos los dones con que te premió y que tal vez hasta ahora nunca has usado.

Vive esta frase "Tu Espíritu nos llama. Responderemos a tu voluntad, testigos para siempre de tu piedad y eterno amor." y la corona que Dios te tiene reservada en el cielo brillará como nunca antes.

¿Para que te llama Dios? Para cosas grandes...y salvar almas. Para cosas que jamás creíste posibles. No temas y preséntate al Señor.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

lunes, 29 de octubre de 2007

El Arbol de la Cruz

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LECTURAS DE HOY

29/10/2007, Lunes de la 30ª semana de Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA
Habéis recibido un espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: «¡Abba!» (Padre)
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 12-17


Hermanos, estamos en deuda, pero no con la carne para vivir carnalmente. Pues si vivís según la carne, vais a la muerte, pero si con el Espíritu dais muerte a las obras del cuerpo, viviréis. Los que se dejan llevar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios. Habéis recibido, no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: «¡Abba!» (Padre). Ese Espíritu y nuestro espíritu dan un testimonio concorde: que somos hijos de Dios; y, si somos hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, ya que sufrimos con él para ser también con él glorificados

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 67, 2 y 4. 6-7ab. 20-21
R. Nuestro Dios es un Dios que salva.


Se levanta Dios, y se dispersan sus enemigos, huyen de su presencia los que lo odian. En cambio, los justos se alegran, gozan en la presencia de Dios, rebosando de alegría. R.
Padre de huérfanos, protector de viudas, Dios vive en su santa morada. Dios prepara casa a los desvalidos, libera a los cautivos y los enriquece. Bendito el Señor cada día, Dios lleva nuestras cargas, es nuestra salvación. Nuestro Dios es un Dios que salva, el Señor Dios nos hace escapar de la muerte. R


EVANGELIO
A ésta, que es hija de Abrahán, ¿no había que soltarla en sábado?
Lectura del santo evangelio según san Lucas 13, 10-17


Un sábado, enseñaba Jesús en una sinagoga. Habla una mujer que desde hacia dieciocho años estaba enferma por causa de un espíritu, y andaba encorvada, sin poderse enderezar. Al verla, Jesús la llamó y le dijo: -«Mujer, quedas libre de tu enfermedad.» Le impuso las manos, y en seguida se puso derecha. Y glorificaba a Dios. Pero el jefe de la sinagoga, indignado porque Jesús habla curado en sábado, dijo a la gente: -«Seis días tenéis para trabajar; venid esos días a que os curen, y no los sábados.» Pero el Señor, dirigiéndose a él, dijo: -«Hipócritas: cualquiera de vosotros, ¿no desata del pesebre al buey o al burro y lo lleva a abrevar, aunque sea sábado? Y a ésta, que es hija de Abrahán, y que Satanás ha tenido atada dieciocho años, ¿no habla que soltarla en sábado?» A estas palabras, sus enemigos quedaron abochornados, y toda la gente se alegraba de los milagros que hacía.

Palabra del Señor




EL MENSAJE DE HOY
El Arbol de la Cruz
Padre Guillermo Ortiz SJ.


Cuando una rama o un gajo se rompe, se corta y se cae, tarde o temprano se muere porque deja de estar unido a su fuente de vida. Jesús usa este ejemplo para hablarnos de la vida que puede o no fluir en nuestro interior: ‘El gajo no puede dar fruto si no permanece unido a la planta. Yo soy la vid, ustedes los gajos...’ Juan 15

Pero también está lo del injerto. En el injerto se ata el gajo o la ramita a una planta fuerte y con vida, y el gajo no se muere porque empieza a recibir la sabia de la planta viva. Para eso hay que romper la planta viva; hay que hacerle una herida hasta lo más hondo, allí por donde pasa la sabia, para que el gajo ‘prenda’, como dicen en el campo. Y ese gajo formará con la planta un solo árbol aunque de frutos propios.

Eso es la cruz y la muerte de Jesús. La cruz de Jesús y su muerte son un misterio muy grande, pero sus llagas son los huecos del árbol donde nosotros somos injertados para recibir el perdón y la vida nueva de Dios, para dar frutos abundantes de amor y de perdón.

Si miramos a Jesús crucificado; si dejamos que Jesús nos toque, que nos perdone, nos sane y nos llene de la vida en el Espíritu de Amor Santo, entonces, somos injertados en el cuerpo mismo de Jesús. Y Jesús resucita de entre los muertos, y vive para siempre dándonos Vida con el bautismo, la confesión, la misa y todos los sacramentos.

‘En sus llagas somos curados’ (Isaías 53,5) dicen los escritos sagrados. Y es así.

Jesús, deja que nos injertemos en tus llagas para vivir tu vida de resucitado.


Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16