Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

jueves, 11 de marzo de 2010

Castigos

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA

11/03/2010, Jueves de la 3ª semana de Cuaresma

PRIMERA LECTURA
Aquí está la gente que no escuchó la voz del Señor, su Dios
Lectura del libro de Jeremías 7, 23-28

Así dice el Señor: «Ésta fue la orden que di a vuestros padres: "Escuchad mi voz. Yo seré vuestro Dios, y vosotros seréis mi pueblo; caminad por el camino que os mando, para que os vaya bien." Pero no escucharon ni prestaron oído, caminaban según sus ideas, según la maldad de su corazón obstinado, me daban la espalda y no la frente.

Desde que salieron vuestros padres de Egipto hasta hoy les envié a mis siervos, los profetas, un día y otro día; pero no me escucharon ni prestaron oído: endurecieron la cerviz, fueron peores que sus padres.

Ya puedes repetirles este discurso, que no te escucharán; ya puedes gritarles, que no te responderán. Les dirás: "Aquí está la gente que no escuchó la voz del Señor, su Dios, y no quiso escarmentar. La sinceridad se ha perdido, se la han arrancado de la boca."»

Palabra de Dios.



Salmo responsorial Sal 94, 1-2. 6-7. 8-9
R. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón

Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. R.

Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. R.

Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masa en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba y me tentaron, aunque habían visto mis obras.» R.



EVANGELIO
El que no está conmigo está contra mí
Lectura del santo evangelio según san Lucas 11, 14-23

En aquel tiempo, Jesús estaba echando un demonio que era mudo y, apenas salió el demonio, habló el mudo. La multitud Se quedó admirada, pero algunos de ellos dijeron: - «Si echa los demonios es por arte de Belzebú, el príncipe de los demonios.» Otros, para ponerlo a prueba, le pedían un signo en el cielo. El, leyendo sus pensamientos, les dijo: - «Todo reino en guerra civil va a la ruina y se derrumba casa tras casa. Si también Satanás está en guerra civil, ¿cómo mantendrá su reino? Vosotros decís que yo echo los demonios con el poder de Belzebú; y, si yo echo los demonios con el poder de Belzebú, vuestros hijos, ¿por arte de quién los echan? Por eso, ellos mismos serán vuestros jueces. Pero, si yo echo los demonios con el dedo de Dios, entonces es que el reino de Dios ha llegado a vosotros. Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros. Pero, si otro más fuerte lo asalta y lo vence, le quita las armas de que se fiaba y reparte el botín. El que no está conmigo está contra mí; el que no recoge conmigo desparrama.»

Palabra del Señor.



EL MENSAJE DE HOY
Castigos
Arturo Quirós Lépiz

Cuentan que cuando un santo era un niño, su madre lo dejó solo en la casa, con tan mala suerte que al tratar de tomar una galleta rompió un jarrón donde se madre las guardaba. Este santo se asustó muchísimo y fué a cortar una rama delgada de un arbusto.

Cuando su madre volvía el niño la esperaba como a 30 metros de su casa con la ramita en su mano, su madre preguntó para que era aquello y el le contestó:
- "Es para que me pegues, pues rompí el jarrón de las galletas cuando trataba de tomar una".
Su madre tomó la ramita, la arrojó lejos y lo abrazó diciéndole:
-"El castigo es para quienes tratan de esconder su falta."

Pensamos en muchas ocasiones que podemos esconder los errores que cometemos, sea en nuestras vidas o en nuestros trabajos, cuando lo que debemos hacer es aceptarlos y tratar de solucionarlos.

De hecho muchos tratan de esconder sus errores a Dios, cuando esto no se puede hacer. Recordemos que esta frase "El castigo es para los que ocultan su falta", y pensemos en que es mejor aceptar nuestros errores y sobreponernos a ellos.

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

martes, 9 de marzo de 2010

¿Cuales son tus arañas?

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA

09/03/2010, Martes de la 3ª semana de Cuaresma

PRIMERA LECTURA
Acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde
Lectura de la profecía de Daniel 3, 25. 34-43

En aquellos días, Azarías se detuvo a orar y, abriendo los labios en medio del fuego, dijo: - «Por el honor de tu nombre, no nos desampares para siempre, no rompas tu alianza, no apartes de nosotros tu misericordia. Por Abrahán, tu amigo; por Isaac, tu siervo; por Israel, tu consagrado; a quienes prometiste multiplicar su descendencia como las estrellas del cielo, como la arena de las playas marinas. Pero ahora, Señor, somos el más pequeño de todos los pueblos; hoy estamos humillados por toda la tierra a causa de nuestros pecados. En este momento no tenemos príncipes, ni profetas, ni jefes; ni holocausto, ni sacrificios, ni ofrendas, ni incienso; ni un sitio donde ofrecerte primicias, para alcanzar misericordia. Por eso, acepta nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humilde, como un holocausto de carneros y toros o una multitud de corderos cebados. Que éste sea hoy nuestro sacrificio, y que sea agradable en tu presencia: porque los que en ti confían no quedan defraudados. Ahora te seguimos de todo corazón, te respetamos y buscamos tu rostro, no nos defraudes, Señor. Trátanos según tu piedad, según tu gran misericordia. Líbranos con tu poder maravilloso y da gloria a tu nombre, Señor.»

Palabra de Dios.



Salmo responsorial Sal 24, 4-5ab. 6 y 7bc. 8-9
R. Señor, recuerda tu misericordia.

Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R. Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas; acuérdate de mí con misericordia, por tu bondad, Señor. R. El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes. R.



EVANGELIO
Si cada cual no perdona de corazón a su hermano, tampoco el Padre os perdonará
Lectura del santo evangelio según san Mateo 18,21-35

En aquel tiempo, se adelantó Pedro y preguntó a Jesús: - «Señor, si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces le tengo que perdonar? ¿Hasta siete veces?» Jesús le contesta: - «No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Y a propósito de esto, el reino de los cielos se parece a un rey que quiso ajustar las cuentas con sus empleados. Al empezar a ajustarlas, le presentaron uno que debía diez mil talentos. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él con su mujer y sus hijos y todas sus posesiones, y que pagara así. El empleado,arrojándose a sus pies, le suplicaba diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré todo." El señor tuvo lástima de aquel empleado y lo dejó marchar, perdonándole la deuda. Pero, al salir, el empleado aquel encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, agarrándolo, lo estrangulaba, diciendo: "Págame lo que me debes." El compañero, arrojándose a sus pies, le rogaba, diciendo: "Ten paciencia conmigo, y te lo pagaré." Pero él se negó y fue y lo metió en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Sus compañeros, al ver lo ocurrido, quedaron consternados y fueron a contarle a su señor todo lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: "¡Siervo malvado! Toda aquella deuda te la Perdoné porque me lo pediste. ¿No debías tú también tener compasión de tu compañero, como yo tuve compasión de ti?" Y el señor, indignado, lo entregó a los verdugos hasta que pagara toda la deuda. Lo mismo hará con vosotros mi Padre del cielo, si cada cual no perdona de corazón a su hermano.»

Palabra del Señor


EL MENSAJE DE HOY
¿Cuales son tus arañas?
Arturo Quirós Lépiz

Cierta vez una mujer tenía en su casa algunas arañas que desde luego, no
eran de su gusto, pues continuamente encontraba sus telas en las
paredes, pero sus constructoras no aparecían. Esta mujer maldecía
constantemente a las tejedoras por interrumpir el orden de su casa y
tener que estar quitando estas obras de toda la casa. Un día encontró en
el cuarto de su hija pequeña una imagen que le heló la sangre. Sobre la
cuna de su bebé encontró un gran escorpión, atrapado y muerto en una
telaraña.

¿Cuántas veces en nuestras vidas nos dedicamos a maldecir las
cosas y verlas como malas sin saber los verdaderos designios de Dios
para con nosotros?

No maldigas aquello que no comprendes, espera siempre los resultados de Dios.

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

lunes, 8 de marzo de 2010

Dios, padres y familia

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA

08/03/2010, Lunes de la 3ª semana de Cuaresma

PRIMERA LECTURA
Muchos leprosos había en Israel, sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio
Lectura del segundo libro de los Reyes 5, 1-15a

En aquellos días, Naamán, general del ejército del rey sirio, era un hombre que gozaba de la estima y del favor de su señor, pues por su medio el Señor había dado la victoria a Siria. Era un hombre muy valiente, pero estaba enfermo de lepra. En una incursión, una banda de sirios llevó de Israel a una muchacha, que quedó como criada de la mujer de Naamán, y dijo a su señora: - «Ojalá mi señor fuera a ver al profeta de Samaria: él lo libraría de su enfermedad.» Naamán fue a informar a su señor: - «La muchacha israelita ha dicho esto y esto.» El rey de Siria le dijo: - «Ven, que te doy una carta para el rey de Israel.» Naamán se puso en camino, llevando tres quintales de plata, seis mil monedas de oro y diez trajes. Presentó al rey de Israel la carta, que decía así: - «Cuando recibas esta carta, verás que te envío a mi ministro Naamán para que lo libres de su enfermedad.» Cuando el rey de Israel leyó la carta, se rasgó las vestiduras, exclamando: - «¿Soy yo un dios capaz de dar muerte o vida, para que éste me encargue de librar a un hombre de su enfermedad? Fijaos bien, y veréis cómo está buscando un pretexto contra mí.» El profeta Eliseo se enteró de que el rey de Israel se había rasgado las vestiduras y le envió este recado: - «¿Por qué te has rasgado las vestiduras? Que venga a mí y verá que hay un profeta en Israel.» Naamán llegó con sus caballos y su carroza y se detuvo ante la puerta de Eliseo. Eliseo le mandó uno a decirle: - «Ve a bañarte siete veces en el Jordán, y tu carne quedará, limpia.» Naamán se enfadó y decidió irse, comentando: - «Yo me imaginaba que saldría en persona a verme, y que, puesto en pie, invocaría- al Señor, su Dios, pasaría la mano sobre la parte enferma y me libraría de mi enfermedad. ¿Es que los ríos de Damasco, el Abana y el Farfar, no valen más que toda el agua de Israel? ¿No puedo bañarme en ellos y quedar limpio?» Dio media vuelta y se marchaba furioso. Pero sus siervos se le acercaron y le dijeron: - «Señor, si el profeta te hubiera prescrito algo difícil, lo harías. Cuanto más si lo que te prescribe para quedar limpio es simplemente que te bañes.» Entonces Naamán bajó al Jordán y se bañó siete veces, como había ordenado el profeta, y su carne quedó limpia como la de un niño. Volvió con su comitiva y se presentó al profeta, diciendo: - «Ahora reconozco que no hay dios en toda la tierra más que el de Israel.»

Palabra de Dios



Salmo responsorial Sal 41, 2. 3; 42, 3. 4
R. Mi alma tiene sed del Dios vivo: ¿cuándo veré el rostro de Dios?

Como busca la cierva corrientes de agua, así mi alma te busca a ti, Dios mío. R. Tiene sed de Dios, del Dios vivo: ¿cuándo entraré a ver el rostro de Dios? R. Envía tu luz y tu verdad: que ellas me guíen me conduzcan hasta tu monte santo, hasta tu morada. R. Que yo me acerque al altar de Dios, al Dios de mi alegría; que te dé gracias al son de la cítara, Dios, Dios mío. R.




EVANGELIO
Jesús, igual que Elías y Eliseo, no ha sido enviado únicamente a los judíos
Lectura del santo evangelio según san Lucas 4, 24-30

En aquel tiempo, dijo Jesús al pueblo en la sinagoga de Na-zaret: - «Os aseguro que ningún profeta es bien mirado en su tierra. Os garantizo que en Israel había muchas viudas en tiempos de Elías, cuando estuvo cerrado el cielo tres años y seis meses, y hubo una gran hambre en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, más que a una viuda de Sarepta, en el territorio de Sidón. Y muchos leprosos había en Israel en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, más que Naamán, el sirio.» Al oír esto, todos en la sinagoga se pusieron furiosos y, levantándose, lo empujaron fuera del pueblo hasta un barranco del monte en donde se alzaba su pueblo, con intención de despeñarlo. Pero Jesús se abrió paso entre ellos y se alejaba.

Palabra del Señor.


EL MENSAJE DE HOY
Dios, padres y familia
Arturo Quirós Lépiz

Escuchaba un programa sobre costumbres hebreas. Comentaban que los
viernes, se prepara la mejor cena, se visten con las mejores ropas y
preparan el plato mas elegante de la semana. La familia se reúne
especialmente para ello, y el padre de familia bendice a sus hijos colocando su mano sobre sus cabezas y pronuncia la bendición.

Me pregunto cuántas veces nosotros dedicamos nuestra vida entera a correr, a trabajar, a dormir porque tenemos que trabajar y todo esto nos lleva a un ciclo sin fin, que no hace mas que alejarnos los unos de los otros.

Creo que es una hermosa costumbre reunirnos en familia, y que no caigamos en la plaga de nuestra época, de padres que no ven a sus hijos porque trabajan 16 horas diarias. Familias destruídas por la apatía y la distancia. Se acerca el día el padre, para muchos un día de mucha alegría. Para otros un recuerdo de alguien que no está y para otros, el dolor de nunca haber sentido el abrazo de un padre.

Sin importar cual sea tu situación particular, indiferentemente de si has tenido o no un padre que te apoye. Tienes que recordar que Dios, no es un padre, es EL PADRE. Quien por excelencia ama. Aquel que da lo mas preciado por el bien de sus hijos, algo que podemos entender quienes hemos sido bendecidos con hijos.

Si tienes a tu padre, indiferentemente de quien haya sido en tu vida, que este día no sea uno lleno de amargura. Aunque esté lejos, o no esté, tu perdón es un buen regalo hasta para tu propia alma.

Aprovecha este tiempo para recordar que existe un Padre mucho mejor que el de los comerciales, uno que dió su más valioso tesoro por amor a tí. Un Padre que se derrite de amor por tu escucharte, por abrazarte y por
mostrarte cuanto vales en realidad. Ese Padre del cielo a quien nosotros, los padres terrenales debemos imitar, aunque tal vez muchas veces no lo hayamos logrado.

Aprovecha tu tiempo, aprovecha tu vida, aprovecha a tu padre si lo tienes. Perdónalo de corazón, abrázale si puedes, visítalo sin falta.

Y si tu padre terrenal no ha sido tal vez el mejor que hubieras querido,
recuerda la promesa de tu Dios. "Aunque tu Padre y Tu Madre te abandonen, yo nunca te dejaré"

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16