Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

viernes, 19 de septiembre de 2008

Lo que realmente es valioso

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy

LAS LECTURAS DEL DIA

19/09/2008, Viernes de la 24ª semana de Tiempo Ordinario.

PRIMERA LECTURA
Si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintio 15, 12-20


Hermanos: Si anunciamos que Cristo resucitó de entre los muertos, ¿cómo es que dice alguno de vosotros que lo muertos no resucitan? Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y, si Cristo no ha resucitado, nuestra predicación carece de sentido y vuestra fe lo mismo. Además, como testigos de Dios, resultamos unos embusteros, porque en nuestro testimonio le atribuimos falsamente haber resucitado a Cristo, cosa que no ha hecho, si es verdad que los muertos no resucitan. Porque, si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó; y, si Cristo no ha resucitado, vuestra fe no tiene sentido, seguís con vuestros pecados; y los que murieron con Cristo se han perdido. Si nuestra esperanza en Cristo acaba con esta vida, somos los hombres más desgraciados. ¡Pero no! Cristo resucitó de entre los muertos: el primero de todos.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 16, 1. 6-7. 8 y 15
R. Al despertar me saciaré de tu semblante, Señor.


Señor, escucha mi apelación, atiende a mis clamores, presta oído a mi súplica, que en mis labios no hay engaño. R. Yo te invoco porque tú me respondes, Dios mío; inclina el oído y escucha mis palabras. Muestra las maravillas de tu misericordia, tú que salvas de los adversarios a quien se refugia a tu derecha. R. Guárdame como a las niñas de tus ojos, a la sombra de tus alas escóndeme. Pero yo con mi apelación vengo a tu presencia, y al despertar me saciaré de tu semblante. R.

EVANGELIO
Algunas mujeres acompañaban a Jesús y le ayudaban con sus bienes
Lectura del santo evangelio según san Lucas 8, 1-3


En aquel tiempo, Jesús iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio del reino de Dios; lo acompañaban los Doce y algunas mujeres que él habla curado de malos espíritus y enfermedades: Maria la Magdalena, de la que habían salido siete demonios; Juana, mujer de Cusa, intendente de Herodes; Susana y otras muchas que le ayudaban con sus bienes.

Palabra del Señor.



EL MENSAJE DE HOY
Lo que realmente es valioso
Anónimo


Había una vez un hombre, padre de familia, con éxito en su profesión, hábil para los negocios y que vivía rodeado de muy buenos contactos. Él era muy exigente con su hijo, quería que llegara a continuar todo lo que él había comenzado.

Una vez el padre llevó a su hijo a un viaje por un barrio de la periferia con el firme propósito de que éste viera a los pobres, que eran las personas que allí vivían... que comprendiera así el valor de las cosas que tenían y lo afortunados que eran ellos. Estuvieron un día y una noche en la granja de una familia muy humilde.

Al concluir el viaje y de regreso a casa, el padre le preguntó a su hijo: «¿Qué te ha parecido la experiencia?»

«Muy buena, papá»

«Y... ¿qué has aprendido?»

«Varias cosas, papá; que nosotros tenemos un perro de raza y ellos tienen cuatro perros sin marca que jugaban entre ellos y se divertían mucho. Nosotros tenemos una piscina de 10 x 5 m. y ellos un riachuelo sin límites y de aguas con vida en movimiento. Nosotros tenemos unas lámparas importadas que iluminan el jardín, ellos tienen las estrellas. Nuestro jardín tiene un límite con enredaderas y flores; el de ellos es el horizonte. Y lo que especialmente he aprendido es que ellos tienen tiempo para convivir en familia y para conversar; en cambio nosotros casi nunca nos vemos porque mamá y tú trabajáis todo el día y para hablar con vosotros tengo que dejaros siempre el mismo mensaje en el móvil: "cuando podáis, me llamáis"».

Al terminar el relato, el padre quedó mudo... y su hijo añadió:
«¡ Gracias papá por enseñarme lo ricos que podríamos llegar a ser !»

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

miércoles, 17 de septiembre de 2008

Secreto para conducir

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy

LAS LECTURAS DEL DIA

17/09/2008, Miércoles de la 24ª semana de Tiempo Ordinario.

PRIMERA LECTURA
Quedan la fe, la esperanza, el amor: la más grande es el amor
Lectura de la primera carta del apóstol san Pablo a los Corintios 12,31-13, 13


Hermanos: Ambicionad los carismas mejores. y aún os vaya mostrar un camino excepcional. . Ya podría yo hablar las lenguas de los hombres y de los ángeles; si no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o unos platillos que aturden. Ya podría tener el don de profecía y conocer todos los secretos y todo el saber, podría tener fe como para mover montañas; si no tengo amor, no soy nada. Podría repartir en limosnas todo lo que tengo y aun dejarme quemar vivo; si no tengo amor, de nada me sirve. El amor es paciente, afable; no tiene envidia; no presume ni se engríe; no es mal educado ni egoísta; no se irrita; no lleva cuentas del mal; no se alegra de la injusticia, sino que goza con la verdad. Disculpa sin límites, cree sin límites, espera sin límites, aguanta sin límites. El amor no pasa nunca. ¿El don de profecía?, se acabará. ¿El don de lenguas?, enmudecerá. ¿El saber?, se acabará. Porque limitado es nuestro saber y limitada es nuestra profecía; pero, cuando venga lo perfecto, lo limitado se acabará. Cuando yo era niño, hablaba como un niño, sentía como un niño, razonaba como un niño. Cuando me hice un hombre acabé con las cosas de niño. Ahora vemos confusamente en un espejo; entonces veremos cara a cara. Mi conocer es por ahora limitado; entonces podré conocer como Dios me conoce. En una palabra: quedan la fe, la esperanza, el amor: estas tres. La más grande es el amor.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 32,2-3.4-5. 12 y 22
R. Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad.


Dad gracias al Señor con la cítara, tocad en su honor el arpa de diez cuerdas; cantadle un cántico nuevo, acompañando los vítores con bordones. R. Que la palabra del Señor es sincera, y todas sus acciones son leales; él ama la justicia y el derecho, y su misericordia llena la tierra. R. Dichosa la nación cuyo Dios es el Señor, el pueblo que él se escogió como heredad. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. R.


EVANGELIO
Tocamos y no bailáis, cantamos lamentaciones y no lloráis
Lectura del santo evangelio según san Lucas 7, 31-35

En aquel tiempo, dijo el Señor: -« ¿A quién se parecen los hombres de esta generación? ¿A quién los compararemos? Se parecen a unos niños, sentados en la plaza, que gritan a otros: "Tocarnos la flauta y no bailáis, cantamos lamentaciones y no lloráis." Vino Juan el Bautista, que ni comía ni bebía, y dijisteis que tenla un demonio; viene el Hijo del hombre, que come y bebe, y decís: "Mirad qué comilón y qué borracho, amigo de publicanos y pecadores." Sin embargo, los discípulos de la sabiduría le han dado la razón. »

Palabra del Señor.



EL MENSAJE DE HOY
Secreto para conducir
Arturo Quirós Lépiz


Uno de los principales secretos para conducir un auto es que luego de dar un giro en una curva uno no debe tratar de volver el volante a su lugar, sino que debe soltarlo para que la fuerza del vehículo lo vuelva a su lugar.

Muchas mas veces de las que pensamos, nos encontramos en situaciones donde no podemos avanzar, y por mas que tratemos de enderezar el camino cometemos uno y otro error. En es estos momentos cuando debemos aceptar que necesitamos ayuda, dejar de lado el orgullo y permitir que sea Dios quien por un momento tome el control absoluto de nuestras vidas. No, y aclaro, para recostarnos y creer que Dios tiene que hacer las cosas, sino por el contrario, para que nos muestre el camino mientras nosotros frenamos o aceleramos. Sigue siendo un trabajo de equipo.

Sin embargo que difícil es que muchas personas comprendan que cometer errores es solo parte de poder ser mejores. Una vez leí en la Biblia una hermosa frase que decía "Aconseja al que es sabio y estará eternamente agradecido".

Hasta el sabio, mis amados, reconoce que tiene errores y lejos de sentirse mal por ello agradece cuando alguien le hace ver su error. Sin embargo hay muchos que no aceptan nunca un error, y para ellos siempre otros tienen la culpa.

Hermanos, aceptemos que tenemos fallas y permitamos que sea Dios quien endereze nuestro camino, haciendo nosotros lo que nos corresponde.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16