Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

viernes, 8 de enero de 2010

Aprende de las experiencias

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA

08/01/2010, Viernes de la 2ª semana de Navidad

PRIMERA LECTURA
Dios es amor
Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 4, 7-10

Queridos hermanos, amémonos unos a otros, ya que el amor es de Dios, y todo el que ama ha nacido de Dios y conoce a Dios. Quien no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. En esto se manifestó el amor que Dios nos tiene: en que Dios envió al mundo a su Hijo único, para que vivamos por me de él. En esto consiste el amor: no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó y nos envió a su Hijo como víctima de propiciación para nuestros pecados.

Palabra de Dios.



Salmo responsorial Sal 71, 1-2. 3-4ab. 7-8
R. Que todos los pueblos de la tierra se postren ante ti, Señor.

Dios mío, confía tu juicio al rey, tu justicia al hijo de reyes, para que rija a tu pueblo con justicia, a tus humildes con rectitud. R.

Que los montes traigan paz, y los collados justicia; que él defienda a los humildes del pueblo, socorra a los hijos del pobre. R.

Que en sus días florezca la justicia y la paz hasta que falte la luna; que domine de mar a mar, el Gran Río al confín de la tierra. R.



EVANGELIO
Jesús se revela como profeta en la multiplicación de los panes
Lectura del santo evangelio según San Marcos 6, 34-44

En aquel tiempo, Jesús vio una multitud y le dio lástima de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor; y se puso a enseñarles con calma. Cuando se hizo tarde se acercaron sus discípulos a decirle: - «Estamos en despoblado, y ya es muy tarde. Despídelos, que vayan a los cortijos y aldeas de alrededor y se compren de comer.»

El les replicó: - «Dadles vosotros de comer.» Ellos le preguntaron: - «¿Vamos a ir a comprar doscientos denarios de pan para darles de comer?» Él les dijo: - «¿Cuántos panes tenéis? Id a ver.» Cuando lo averiguaron le dijeron: - «Cinco, y dos peces.» Él les mandó que hicieran recostarse a la gente sobre la hierba en grupos.

Ellos se acomodaron por grupos de ciento y de cincuenta. Y tomando los cinco panes y los dos peces, alzó la mirada al cielo, pronunció la bendición, partió los panes y se los dio a los discípulos para que se los sirvieran. Y repartió entre todos los dos peces. Comieron todos y se saciaron, y recogieron las sobras: doce cestos de pan y de peces. Los que comieron eran cinco mil hombres.

Palabra del Señor.



EL MENSAJE DE HOY
Aprende de las experiencias
Arturo Quirós Lépiz

Un hombre inteligente nota que ciertos momentos se repiten. Con frecuencia se encuentra ante los mismos problemas, y enfrenta situaciones que ya había enfrentado con anterioridad. Entonces se siente deprimido. Comienza a creer que es incapaz de progresar en la vida, ya que las mismas cosas que vivió en el pasado le están volviendo a acontecer.
- "Ya pasé por esto", le reclama a su corazón.
- "Es verdad, ya pasaste", le responde el corazón. "Pero nunca lo superaste".

El hombre, entonces, pasa a tener conciencia que las experiencias repetidas tienen una finalidad: enseñarle lo que todavía no aprendió. Y pasa a buscar una solución diferente para cada lucha que se repite -hasta que logra la victoria.

Anónimo

Muchas veces buscamos la salida "fácil" de los problemas, evadiendo responsailidades o pensando en que los problemas van a desaparecer por sí solos, y por este motivo pasamos sumidos en nuestros propios problemas, pasando una y otra vez por lo mismo, conviertiendo de esta forma algo tan bello como la vida en lo más monótono, frustante y aburrido. Recuerda que todo lo puedes hacer, si lo haces al lado de aquel que te da la fuerza y de quien todo proviene, de aquel que es omnipontente y todopoderoso.

Encara tus problemas, siempre poniéndolos en las manos de Dios primero, y verás que no solamente tus problemas serán cargados por Jesús, sino que tu vida tendrá mas sentido y verás la victoria que Dios promete a quienes creen de corazón en El.

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

jueves, 7 de enero de 2010

No seas como los locos

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA


07/01/2010, Jueves de la 2ª semana de Navidad

PRIMERA LECTURA
Examinad si los espíritus vienen de Dios
Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 3, 22-4, 6

Queridos hermanos: Cuanto pidamos lo recibimos de él, porque guardamos sus mandamientos y hacemos lo que le agrada. Y éste es su mandamiento: que creamos en el nombre de su Hijo, Jesucristo, y que nos amemos unos a otros, tal como nos lo mandó. Quien guarda sus mandamientos permanece en Dios, y Dios en él; en esto conocemos que permanece en nosotros: por el Espíritu que nos dio. Queridos: no os fiéis de cualquier espíritu, sino examinad si los espíritus vienen de Dios, pues muchos falsos profetas han salido al mundo. Podréis conocer en esto el espíritu de Dios: todo espíritu que confiesa a Jesucristo venido en carne es de Dios; y todo espíritu que no confiesa a Jesús no es de Dios: es del Anticristo. El cual habéis oído que iba a venir; pues bien, ya está en el mundo. Vosotros, hijos míos, sois de Dios y lo habéis vencido. Pues el que está en vosotros es más que el que está en el mundo. Ellos son del mundo; por eso hablan según el mundo y el mundo los escucha. Nosotros somos de Dios. Quien conoce a Dios nos escucha, quien no es de Dios no nos escucha. En esto conocemos el espíritu de la verdad y el espíritu del error.

Palabra de Dios.



Salmo responsorial Sal 2, 7-8. 10-12a
R. Te daré en herencia las naciones

Voy a proclamar el decreto del Señor; él me ha dicho: «Tú eres mi Hijo: yo te he engendrado hoy. Pídemelo: te daré en herencia las naciones, en posesión, los confines de la tierra.» R.

Y ahora, reyes, sed sensatos; escarmentad, los que regís la tierra: servid al Señor con temor, rendidle homenaje temblando. R.



EVANGELIO
Está cerca el reino de los cielos
Lectura del santo evangelio según San Mateo 4, 12-17. 23-25

En aquel tiempo, al enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan se retiró a Galilea. Dejando Nazaret, se estableció en Cafarnaún, junto al lago, en el territorio de Zabulón y Neftalí. Así se cumplió lo que había dicho el profeta Isaías: «País de Zabulón y país de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló.» Entonces comenzó Jesús a predicar diciendo: - «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos.»

Recorría toda Galilea, enseñando en las sinagogas y proclamando el Evangelio del reino, curando las enfermedades y dolencias del pueblo. Su fama se extendió por toda Siria y le traían todos los enfermos aquejados de toda clase de enfermedades y dolores, endemoniados, lunáticos y paralíticos. Y él los curaba. Y le seguían multitudes venidas de Galilea, Decápolis, Jerusalén, Judea y Trasjordania.

Palabra del Señor.




EL MENSAJE DE HOY
No seas como los locos
Arturo Quirós Lépiz


Esta historia parece un chiste, bueno, en realidad lo era, pero deja un gran mensaje:

Se cuenta que en una ocasión dos locos decidieron escaparse del manicomio, para lograr su propósito tenían que volar unas diez paredes que protegían el hospital psiquiatrico. Para ellos eso no sería problema alguno, estaban resueltos a escaparse.

Al emprender la travesía se desarrolla la siguiente acción:
Juan ( llamaremos a uno ) le pregunta a Pedro ( el otro ) al brincar la primera pared, que si estaba cansado, a lo que Pedro respondió que no. Juan insistió en su pregunta y le recordó que, en caso afirmativo podrían devolverse.

- No has escuchado que te dije que no, estoy dispuesto a escaparme de aquí, no soporto más seguir encerrado - contestó Pedro.
Al escuchar la respuesta Juan prosiguió el camino.
La misma escena se repite cada vez que vuelan una pared, mientras ambos siguen firmes su viaje hacia la ibertad.

Cuándo solo les falta una pared para alcanzar la libertad se desarrolla nuevamente el mismo diálogo:
- Pedro, estás cansado - , le pregunta Juan a su compañero.
- Sí - , contestó Pedro con ojos brotados y sudores de corredor de campo y pista.
- Ah pues vamos a devolvernos! - le gritó Juan.

A lo que Pedro sin reparo alguno contestó.
- Sí, vamos a devolvernos, porque estoy muy cansado y falta mucho por llegar -

Y de esa manera, ambos locos decidieron dar marcha atrás y recorrer el largo camino porque se sentían cansados, sin pensar que solo les faltaba un pequeño esfuerzo más para alcanzar la libertad.
El cuento parece simple, pero encierra una gran enseñanza.
Cuántas veces hemos emprendido una carrera para alcanzar alguna meta. Durante la misma hemos puesto todo nuestro esfuerzo y empeño en lograrla, sin embargo, cuando aparecen los obstaculos en el camino y casi se nos agotan las fuerzas, entonces decidimos dar marcha atrás y echar por la borda todo el trabajo que hemos realizado sin detenernos a pensar que con un esfuerzo más lo logramos.

Jesús dijo: "El que toma el arado y mira hacia atrás no es digno del reino de los cielos"

Con esta historia tienen mucho sentido las palabras de Jeús, pues no seríamos dignos no porque el no quisiera, sino porque nosotros mismos nos rendimos.

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

martes, 5 de enero de 2010

¿Errores?

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA

05/01/2010, Martes de la 2ª semana de Navidad

PRIMERA LECTURA
Hemos pasado de la muerte a la vida, porque amamos a los hermanos
Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 3, 11-21

Queridos hermanos: Este es el mensaje que habéis oído desde el principio: que nos amemos unos a otros. No seamos como Caín, que procedía del Maligno y asesinó a su hermano. ¿Y por qué lo asesinó? Porque sus obras eran malas, mientras que las de su hermano eran buenas. No os sorprenda, hermanos, que el mundo os odie; nosotros hemos pasado de la muerte a la vida: lo sabemos porque amamos a los hermanos. El que no ama permanece en la muerte. El que odia a su hermano es un homicida. Y sabéis que ningún homicida lleva en sí vida eterna. En esto hemos conocido el amor: en que él dio su vida por nosotros. También nosotros debemos dar nuestra vida por los hermanos. Pero si uno tiene de qué vivir y, viendo a su hermano en necesidad, le cierra sus entrañas, ¿cómo va a estar en él el amor de Dios? Hijos míos, no amemos de palabra y de boca, sino de verdad y con obras. En esto conoceremos que somos de la verdad y tranquilizaremos nuestra conciencia ante él, en caso de que nos condene nuestra conciencia, pues Dios es mayor que nuestra conciencia y conoce todo. Queridos, si la conciencia no nos condena, tenemos plena confianza ante Dios.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Sal 99, 1-2. 3. 4. 5
R. Aclama al Señor, tierra entera.

Aclama al Señor, tierra entera, servid al Señor con alegría, entrad en su presencia con vítores. R.

Sabed que el Señor es Dios: que él nos hizo y somos suyos, su pueblo y ovejas de su rebaño. R.

Entrad por sus puertas con acción de gracias, por sus atrios con himnos, dándole gracias y bendiciendo su nombre. R.

«El Señor es bueno, su misericordia es eterna, su fidelidad por todas las edades.» R.


EL MENSAJE DE HOY
¿Errores?
Arturo Quirós Lépiz

Todos hemos comido papas fritas, las más famosas del mundo. Es difícil pensar que se descubrieron cuando accidentalmente un trozo de papa cayó en una olla de de aceite hirviendo.

Otro ejemplo es el Post-it, esos papelitos de colores que abarrotan nuestros escritorios paredes de oficina, fueron el resultado de una mala producción de papeles adhesivos, donde solo una parte resultó engomada.

Con ejemplos como estos, debemos pensar que cuando cometamos un error o algo nos salga "mal", debemos no lamentarnos del asunto sino buscar como sacarle el provecho.

A veces somos tan testarudos que Dios debe hacernos ver una gran oportunidad por medio de algo que nos parezca malo para que le demos importancia. Aprende de tus errores y sácales el provecho...pues Dios te puede estar hablando.

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

lunes, 4 de enero de 2010

El Trabajo Intenso

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA


04/01/2010, Lunes de la 2ª semana de Navidad

PRIMERA LECTURA
No puede pecar, porque ha nacido de Dios
Lectura de la primera carta del apóstol san Juan 3, 7-10

Hijos míos, que nadie os engañe. Quien obra la justicia justo, como él es justo. Quien comete el pecado es del diablo, pues el diablo ve desde el principio. El Hijo de Dios se manifestó para deshacer las obras del diablo. Todo el que ha nacido de Dios no comete pecado, porque germen permanece en él, y no puede pecar, porque ha nacido Dios. En esto se reconocen los hijos de Dios y los hijos del diablo: todo el que no obra la justicia no es de Dios, ni tampoco el que no ama a su hermano.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Sal 97, 1-2ab. 7-8a. 8b-9
R. Los confines de la tierra han contemplado la victoria de nuestro Dios.

Cantad al Señor un cántico nuevo, por que ha hecho maravillas: su diestra le ha dado la victoria, su santo brazo. R.

Retumbe el mar y cuanto contiene, la tierra y cuantos la habitan; aplaudan los ríos, aclamen los montes.R.

Al Señor, que llega para regir la tierra. Regirá el orbe con Justicia y los pueblos con rectitud. R.



EVANGELIO
Hemos encontrado al Mesías
Lectura del santo evangelio según san Juan 1,35-42

En aquel tiempo, estaba Juan con dos de sus discípulos y, fijándose en Jesús que pasaba, dice: - «Éste es el Cordero de Dios.» Los dos discípulos oyeron sus palabras y siguieron a Jesús. Jesús se volvió y, al ver que lo seguían, les pregunta: - «¿Qué buscáis?» Ellos le contestaron: - «Rabí (que significa Maestro), ¿dónde vives?» Él les dijo: - «Venid y lo veréis.» Entonces fueron, vieron dónde vivía y se quedaron con él aquel día; serían las cuatro de la tarde.

Andrés, hermano de Simón Pedro, era uno de los dos que oyeron a Juan y siguieron a Jesús; encuentra primero a su hermano Simón y le dice: - «Hemos encontrado al Mesías (que significa Cristo).» Y lo llevó a Jesús. Jesús se le quedó mirando y le dijo: - «Tú eres Simón, el hijo de Juan; tú te llamarás Cefas (que se traduce Pedro).»

Palabra del Señor.




EL MENSAJE DE HOY
El Trabajo Intenso
Arturo Quirós Lépiz


El trabajo intenso.

El trabajo intenso no provoca ataques cardiacos. Es más: Hasta puede beneficiar a la salud. Sin embargo, la gente suele pensar: Si pudiera reunir ese dinero! o Si pudiera ganarme un ascenso! o Si pudiera obtener un reconocimiento!.
Esas aspiraciones son las que causan estrés, El cual a su vez puede acarrear enfermedades.

Dr. Dean Ornish.

Disfruta de tu trabajo, cualquiera que sea y goza del producto obtenido el día de hoy mantendrás una muy buena salud. Bien decía San Pablo que el afán por el dinero es la fuente de los males. Recordemos que el trabajo es una bendición de Dios, no una carga.

Bendice hoy el lugar de tu trabajo, y deja de quejarte pues tienes mas que millones que desearían tener una forma de ganarse dignamente su vida, y no la tienen.

Bendice y no Maldigas.Solamente entonces, serás próspero como lo promete Dios. Pues ese es un fruto del agradecimiento incondicional a Dios en todo momento. Mientras maldigas o seas malagradecido, no podrás recibir lo que Dios desea darte.


Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16