Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

viernes, 23 de octubre de 2009

Una pequeña araña

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA

23/10/2009, Viernes de la 29ª semana de Tiempo Ordinario.

PRIMERA LECTURA
¿Quién me librará de este cuerpo presa de la muerte?
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 7, 18-25a

Hermanos: Sé muy bien que no es bueno eso que habita en mi, es decir, en mi carne; porque el querer lo bueno lo tengo a mano, pero el hacerlo, no. El bien que quiero hacer no lo hago; el mal que no quiero hacer, eso es lo que hago. Entonces, si hago precisamente lo que no quiero, señal que no soy yo el que actúa, sino el pecado que habita en mi. Cuando quiero hacer lo bueno, me encuentro inevitablemente con lo malo en las manos. En mi interior me complazco en la ley de Dios, pero percibo en mi cuerpo un principio diferente que guerrea contra la ley que aprueba mi razón, y me hace prisionero de la ley del pecado que está en mi cuerpo. ¡Desgraciado de mi! ¿Quién me librará de este cuerpo presa de la muerte? Dios, por medio de nuestro Señor Jesucristo, y le doy gracias.

Palabra de Dios.



Salmo responsorial Sal 118, 66. 68. 76. 77. 93. 94
R. Instrúyeme, Señor, en tus leyes.

Enséñame a gustar y a comprender, porque me fío de tus mandatos. R. Tú eres bueno y haces el bien; instrúyeme en tus leyes. R. Que tu bondad me consuele, según la promesa hecha a tu siervo. R. Cuando me alcance tu compasión, viviré, y mis delicias serán tu voluntad. R. Jamás olvidaré tus decretos, pues con ellos me diste vida. R. Soy tuyo, sálvame, que yo consulto tus leyes. R.



EVANGELIO
Si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente?
Lectura del santo evangelio según san Lucas 12, 54-59

En aquel tiempo, decía Jesús a la gente: -«Cuando veis subir una nube por el poniente, decís en seguida: "Chaparrón tenemos", y así sucede. Cuando sopla el sur, decís: "Va a hacer bochorno", y lo hace. Hipócritas: si sabéis interpretar el aspecto de la tierra y del cielo, ¿cómo no sabéis interpretar el tiempo presente? ¿Cómo no sabéis juzgar vosotros mismos lo que se debe hacer? Cuando te diriges al tribunal con el que te pone pleito, haz lo posible por llegar a un acuerdo con él, mientras vais de camino; no sea que te arrastre ante el juez, y el juez te entregue al guardia, y el guardia te meta en la cárcel. Te digo que no saldrás de allí hasta que no pagues el último céntimo. »

Palabra del Señor


EL MENSAJE DE HOY
Una pequeña araña
Arturo Quirós Lépiz

Dicen que una vez un hombre, era perseguido por varios malhechores que querian matarlo. El hombre ingreso a una cueva. Los malhechores empezaron a buscarlo por las cuevas anteriores de la que el se encontraba. Con tal desesperacion elevo una plegaria a Dios, de la siguiente manera:

" Dios todopoderoso, has que dos angeles bajen y tapen la entrada, para que no entren a matarme".

En ese momento escucho a los hombres acercandose a la cueva en la que el se encontraba, y vio que aparecio una aranita. La aranita empezo a tejer una telaaraña en la entrada. El hombre volvio a elevar otra plegaria, esta vez mas angustiado:

- "Senor te pedi angeles, no una araña." Y continuo: "Senor por favor, con tu mano poderosa coloca un muro fuerte en la entrada para que los hombres no puedan entrar a matarme". Abrio los ojos esperando ver el muro tapando la entrada, y observo a la aranita tejiendo la telaraña.

Estaban ya los malhechores ingresando en la cueva anterior de la que se encontraba el hombre y este quedo esperando su muerte.
Cuando los malhechores estuvieron frente a la cueva que se encontraba el hombre, ya la aranita habia tapado toda la entrada, entonces se escucho esta conversacion:

Primer hombre: Vamos, ?Entremos a esta cueva? Segundo hombre: No. No ves que hasta hay telarañas, nadie ha entrado en esta cueva.
Sigamos buscando en las demas cuevas.

"La fe es creer que se tiene lo que no se ve. Perseverar en lo imposible"

Hay una frase muy bella que dice: " Si le pides a Dios un arbol te lo dara, en forma de semilla". Pedimos cosas que desde nuestra perspectiva humana son lo que necesitamos, pero Dios nos da aquellas con las cuales nos muestra que con cosas muy sencillas, el puede hacer mucho mas. Como en esta lectura, a veces pedimos muros
para estar seguros, pero no tendria ningun merito pues sabriamos y tendriamos la certeza de que estamos protegidos, Dios en cambio nos pide ademas confianza en El, para dejarlo que su Gloria se manifieste y haga que algo como una telaraña nos de la misma proteccion que una muralla.

Si has pedido un muro y no ves mas que una telaraña, recuerda que Dios puede convertir las cosas...y confia en El.

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16
































































______________________________________________________________________
ACLARACION:

A partir de aquí se incluye publicidad por parte de eListas, nuestro
proveedor quien distribuye los correos de Mensajes y Reflexiones Vida.

La publicidad colocada NO es responsabilidad ni es controlada por
Mensajes Vida o Arturo Quirós Lépiz, su director. Por lo que no nos
hacemos responsables ni de acuerdo con la publicidad que eListas
agregue al final de cada mensaje.
_____________________________________________________________________

























































____________________________________________________________

jueves, 22 de octubre de 2009

No cambies tus tesoros

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA

22/10/2009, Jueves de la 29ª semana de Tiempo Ordinario.

PRIMERA LECTURA
Ahora, emancipados del pecado, habéis sido hechos esclavos de Dios
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 6, 19-23

Hermanos: Uso un lenguaje corriente, adaptándome a vuestra debilidad, propia de hombres; quiero decir esto: si antes cedisteis vuestros miembros como esclavos a la inmoralidad y al desorden, para el desorden total, ponedlos ahora al servicio de la justicia para vuestra santificación. Cuando erais esclavos del pecado, la justicia no os gobernaba. ¿Qué frutos dabais entonces? Frutos de los que ahora os avergonzáis, porque acaban en la muerte. Ahora, en cambio, emancipados del pecado y hechos esclavos de Dios, producís frutos que llevan a la santidad y acaban en vida eterna. Porque el pecado paga con muerte, mientras que Dios regala vida eterna por medio de Cristo Jesús, Señor nuestro.

Palabra de Dios.



Salmo responsorial Sal 1, 1-2. 3. 4 y 6
R. Dichoso el hombre que ha puesto su confianza en el Señor.

Dichoso el hombre que no sigue el consejo de los impíos, ni entra por la senda de los pecadores, ni se sienta en la reunión de los cínicos; sino que su gozo es la ley del Señor, y medita su ley día y noche. R. Será como un árbol plantado al borde de la acequia: da fruto en su sazón y no se marchitan sus hojas; y cuanto emprende tiene buen fin. R. No así los impíos, no así; serán paja que arrebata el viento. Porque el Señor protege el camino de los justos, pero el camino de los impíos acaba mal. R.



EVANGELIO
No he venido a traer paz, sino división
Lectura del santo evangelio según san Lucas 12, 49-53

En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: -«He venido a prender fuego en el mundo, ¡y ojalá estuviera ya ardiendo! Tengo que pasar por un bautismo, ¡y qué angustia hasta que se cumpla! ¿Pensáis que he venido a traer al mundo paz? No, sino división. En adelante, una familia de cinco estará dividida: tres Contra dos y dos contra tres; estarán divididos el padre contra el hijo y el hijo contra el padre, la madre contra la hija y la hija contra la madre, la suegra contra la nuera y la nuera contra la suegra.»

Palabra del Señor




EL MENSAJE DE HOY
No cambies tus tesoros
Arturo Quirós Lépiz


Tuve la oportunidad de compartir conm un grupo de jóvenes e hicimos el siguiente ejercicio. Tomé un billete de ¢1,000 y pregunté quién tenía una moneda de ¢50. Un joven levantó su mano y de inmediato le ofrecí cambiarlo, no lo pensó ni medio segundo y aceptó de inmediato. Cual sería su sorpresa al ver que el billete era falso, y que por detrás tenía una publicidad de un restaurante.
¿Cuánto dinero tengo yo?
¿Y cuánto tiene el joven?

Todos nosotros tenemos muchos tesoros precioso que pueden ser nuestra vida, juventud, familia, amigos o trabajo por mencionar un par. Y muchas veces la menospreciamos y cambiamos por cosas que nos llaman la atención y creemos estar ganando mucho. De esta forma, el enemigo nos muestra cosas que no son mas que "billetes falsos" y al final quedamos sin nada.

No cambies tus tesoros por cosas vanas y sin sentido, valora en cambio lo que tienes y agradece a Dios por ello, encontrarás el secreto de la verdadera felicidad. Recuerda que rico es aquel que tiene mas, sino quien menos necesita para ser feliz.

Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

lunes, 19 de octubre de 2009

Apreciar lo que vivimos

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog/
http://www.mensajesvida.org/podcast/

CONTENIDO
- Lecturas del Día
- Primera Lectura
- Salmo
- Santo Evangelio
- El Mensaje de Hoy


LAS LECTURAS DEL DIA

19/10/2009, Lunes de la 29ª semana de Tiempo Ordinario.

PRIMERA LECTURA
Está escrito también por nosotros, a quienes nos valdrá si creemos en él
Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 4, 20-25

Hermanos: Ante la promesa de Dios Abrahán no fue incrédulo, sino que se hizo fuerte en la fe, dando con ello gloria a Dios, al persuadirse de que Dios es capaz de hacer lo que promete, por lo cual le valió la justificación. Y no sólo por él está escrito: «Le valió», sino también por nosotros, a quienes nos valdrá si creemos en el que resucitó de entre los muertos a nuestro Señor Jesús, que fue entregado por nuestros pecados y resucitado para nuestra justificación.

Palabra de Dios.


Salmo responsorial Lc 1, 69-70. 71-72. 73-75
R. Bendito sea el Señor, Dios de Israel, porque ha visitado a su pueblo.

Nos ha suscitado una fuerza de salvación en la casa de David, su siervo, según lo había predicho desde antiguo por boca de sus santos profetas. R. Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos y de la mano de todos los que nos odian; realizando la misericordia que tuvo con nuestros padres, recordando su santa alianza. R. Y el juramento que juró a nuestro padre Abrahán. Para concedernos que, libres de temor, arrancados de la mano de los enemigos, le sirvamos con santidad y justicia, en su presencia, todos nuestros días. R.



EVANGELIO
Lo que has acumulado, ¿de quién será?
Lectura del santo evangelio según san Lucas 12, 13-21

En aquel tiempo, dijo uno del público a Jesús: -«Maestro, dile a mi hermano que reparta conmigo la herencia. » Él le contestó: -«Hombre, ¿quién me ha nombrado juez o árbitro entre vosotros?» Y dijo a la gente: -«Mirad: guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande sobrado, su vida no depende de sus bienes.» Y les propuso una parábola: -«Un hombre rico tuvo una gran cosecha. Y empezó a echar cálculos: "¿Qué haré? No tengo donde almacenar la cosecha." Y se dijo: "Haré lo siguiente: derribaré los graneros y construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo el grano y el resto de mi cosecha. Y entonces me diré a mí mismo: Hombre, tienes bienes acumulados para muchos años; túmbate, come, bebe y date buena vida." Pero Dios le dijo: "Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será?" Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios. »

Palabra del Señor.



EL MENSAJE DE HOY
Apreciar lo que vivimos
Anónimo

Un sultán decidió hacer un viaje en barco con algunos de sus mejores
cortesanos. Se embarcaron en el puerto de Dubai y zarparon en dirección
al mar abierto.

Entretanto, en cuanto el navío se alejó de tierra, uno de los súbditos
-que jamás había visto el mar, y había pasado la mayor parte de su vida
en las montañas - comenzó a tener un ataque de pánico: sentado en la
bodega de la nave lloraba, gritaba y se negaba a comer o a dormir. Todos
procuraban calmarlo, diciéndole que el viaje no era tan peligroso, pero
aunque las palabras llegasen a sus oídos no llegaban a su corazón.

El sultán no sabía qué hacer, y el hermoso viaje por aguas tranquilas y
cielo azul se transformó en un tormento para los pasajeros y la
tripulación. Pasaron dos días sin que nadie pudiese dormir con los gritos del hombre. El sultán ya estaba a punto de mandar volver al puerto cuando uno de sus ministros, conocido por su sabiduría, se le aproximó: Si Su Alteza me da permiso, yo conseguiré calmarlo.

Sin dudar un instante, el sultán le respondió que no solo se permitía,
sino que sería recompensado si consiguiera solucionar el problema.

El sabio entonces pidió que tirasen al hombre al mar. En el momento,
contentos de que esa pesadilla fuera a terminar, un grupo de
tripulantes agarró al hombre que se debatía en la bodega y lo tiraron al agua.

El cortesano comenzó a debatirse, se hundió, tragó agua salada, volvió
a la superficie, gritó más fuerte aún, se volvió a hundir y de nuevo
consiguió reflotar. En ese momento, el ministro pidió que lo alzasen
nuevamente hasta la cubierta del barco.

A partir de aquel episodio, nadie volvió a escuchar jamás cualquier
queja del hombre, que pasó el resto del viaje en silencio, llegando incluso a comentar con uno de los pasajeros que nunca había visto nada tan bello como el cielo y el mar unidos en el horizonte. El viaje - que antes era un tormento para todos los que se encontraban en el barco - se transformó en una experiencia de armonía y tranquilidad.

Poco antes de regresar al puerto, el Sultán fue a buscar al ministro:
¿Cómo podías adivinar que arrojando a aquel pobre hombre al mar se
calmaría?

Por causa de mi matrimonio - respondió el ministro. Yo vivía
aterrorizado con la idea de perder a mi mujer, y mis celos eran tan grandes que no paraba de llorar y gritar como este hombre. Un día ella no aguantó más y me abandonó, y yo pude sentir lo terrible que sería la vida sin ella.

Solo regresó después de que le prometí que jamás volvería a atormentarla con mis miedos. De la misma manera, este hombre jamás había probado el agua salada y jamás se había dado cuenta de la agonía de un hombre a punto de ahogarse. Después que conoció eso, entendió perfectamente lo maravilloso que es sentir las tablas del barco bajo sus pies.


Su amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16