Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

viernes, 8 de junio de 2007

Cómo Orar ( PASO I )

http://mensajesvidaorg.blogspot.com/
http://www.mensajesvida.org/

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy
- Invitación Vida

LECTURAS DE HOY

08/06/2007, Viernes de la 9ª semana de Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA
Si antes Dios me castigó, ahora veo a mi hijo
Lectura del libro de Tobit 11,5-17

En aquellos días, Ana estaba sentada, oteando el camino por donde tenía que llegar su hijo. Tuvo el presentimiento de que llegaba, y dijo al padre: -«Mira, viene tu hijo con su compañero.» Rafael dijo a Tobías, antes de llegar a casa: -«Estoy seguro de que tu padre recuperará la vista. Úntale los ojos con la hiel del pez; el remedio hará que las nubes de los ojos se contraigan y se le desprendan. Tu padre recobrará la vista y verá la luz.» Ana fue corriendo a arrojarse al cuello de su hijo, diciéndole: -«Te veo, hijo, ya puedo morirme.» Y se echó a llorar. Tobit se puso en pie y, tropezando, salió por la puerta del patio. Tobías fue hacia él con la hiel del pez en la mano; le sopló en los ojos, le agarró la mano y le dijo: . -«Ánimo, padre.» Le echó el remedio, se lo aplicó y luego con las dos manos le quitó como una piel de los lagrimales. Tobit se le arrojó al cuello, llorando, mientras decía: -«Te veo, hijo, luz de mis ojos.» Luego añadió: -«Bendito sea Dios, bendito su gran nombre, benditos todos sus santos ángeles. Que su nombre glorioso nos proteja, porque si antes me castigó, ahora veo a mi hijo Tobías.» Tobías entró en casa contento y bendiciendo a Dios a voz en cuello. Luego le contó a su padre lo bien que les había salido el viaje: traía el dinero y se había casado con Sara, la hija de Ragüel: -«Está ya cerca, a las puertas de Nínive.» Tobit salió al encuentro de su nuera, hacia las puertas de Nínive. Iba contento y bendiciendo a Dios, y los ninivitas, al verlo caminar con paso firme y sin ningún lazarillo, se sorprendían. Tobit les confesaba abiertamente que Dios había tenido misericordia y le había devuelto la vista. Cuando llegó cerca de Sara, mujer de su hijo Tobías, le echó esta bendición: -«¡Bien venida, hija! Bendito sea tu Dios, que te ha traído aquí. Bendito sea tu padre, bendito mi hijo Tobías, y bendita tú, hija. ¡Bien venida a ésta tu casa! Que goces de alegría y bienestar. Entra, hija.» Todos los judíos de Nínive celebraron aquel día una gran fiesta.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 145, 1-2. 6b-7. 8-9a. 9bc-10
R. Alaba, alma mía, al Señor.


Alaba, alma mía, al Señor: alabaré al Señor mientras viva, tañeré para mi Dios mientras exista. R.
Que mantiene su fidelidad perpetuamente, que hace justicia a los oprimidos, que da pan a los hambrientos. El Señor liberta a los cautivos. R.
El Señor abre los ojos al ciego, el Señor endereza a los que ya se doblan, el Señor ama a los justos. El Señor guarda a los peregrinos. R.
Sustenta al huérfano y a la viuda y trastorna el camino de los malvados. El Señor reina eternamente, tu Dios, Sión, de edad en edad. R.


EVANGELIO
¿Cómo dicen que el Mesías es hijo de David?
Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 35-37


En aquel tiempo, mientras enseñaba en el templo, Jesús preguntó: -«¿Cómo dicen los escribas que el Mesías es hijo de David? El mismo David, inspirado por el Espíritu Santo, dice: "Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha, y haré de tus enemigos estrado de tus pies." Si el mismo David lo llama Señor, ¿cómo puede ser hijo suyo?» La gente, que era mucha, disfrutaba escuchándolo.

Palabra del Señor.


EL MENSAJE DE HOY
Cómo Orar ( PASO I )
Arturo Quirós Lépiz


Bueno amigos y hermanos, ya vimos las actitudes necesarias para acercanos a Dios como lo que somos, hijas e hijos del buen Señor. Entonces podemos llegar confiadamente delante del creador sabiendo que seremos bien recibidos.

Ahora lo normal es tener la duda de bueno, aca estoy, y ¿ahora que hago?
La oración es una charla con Dios, y mientras sea lo que tu corazón te dicte y sea sincera puede ser larga, corta, cantada, en silencio o reafirmando palabras. Lo importante es que la oración sea sincera, o sea sin fraudes, sin dudas.

Como les comentaba ayer, esta serie de mensajes son una guía sobre como acercarnos y hablar con Dios, pero quiero hacer énfasis en que no hay una regla única para hablar con el Señor.

Así pues lo primero que debemos tener presente es a quien se dirige la oración. Jesús siempre nos instó a pedir AL PADRE, al creador y director de universo. Así que la oración debe ir primeramente dirigida a Dios Padre y como lo enseñó Cristo, la oración debe ir EN EL NOMBRE DE JESÚS, todo esto guiados por el Santo Espíritu de Dios.

Entonces siempre oramos al Padre, en el nombre del Hijo y cubiertos por el Espíritu Santo quien guiará nuestra alma para una mejor comunión con Dios. Suena complicado tal vez, pero en realidad no es mas que la aplicación de lo que Jesús nos enseñó. "Todo lo que pidan al Padre en mi nombre os será concedido".

El lunes Dios mediante veremos como podría ser la estructura de una oración. Durante le fin de semana, hoy mismo! No dudes hermana y hermano de poner en práctica las cosas que has aprendido y empieza sin miedo a acercarte a tu creador, porque hace mucho espera por vos.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

jueves, 7 de junio de 2007

Cómo acercarse a Dios ( PASO VI )

http://mensajesvidaorg.blogspot.com/
http://www.mensajesvida.org/

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy
- Invitación Vida

LECTURAS DE HOY

07/06/2007, Jueves de la 9ª semana de Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA
Dígnate apiadarte de ella y de mí, y haznos llegar juntos a la vejez
Lectura del libro de Tobías 6, 10-11; 7, 1. 9-17; 8, 4-9a


En aquellos días, habían entrado ya en Media y estaban cerca de Ecbatana, cuando Rafael dijo al chico: -«Amigo Tobías.» Él respondió: -«¿Qué?» Rafael dijo: -«Hoy vamos a hacer noche en casa de Ragüel. Es pariente tuyo, y tiene una hija llamada Sara.» Al llegar a Ecbatana, le dijo Tobías: -«Amigo Azarias, llévame derecho a casa de nuestro pariente Ragüel.» El ángel lo llevó a casa de Ragüel. Lo encontraron sentado a la puerta del patio; se adelantaron a saludarlo, y él les contestó: -«Tanto gusto, amigos; bien venidos.» Luego los hizo entrar en casa. Ragüel los acogió cordialmente y mandó matar un carnero. Cuando se lavaron y bañaron, se pusieron a la mesa. Tobías dijo a Rafael: -«Amigo Azarías, dile a Ragüel que me dé a mi pariente Sara. » Ragüel lo oyó, y dijo al muchacho: -«Tú come y bebe y disfruta a gusto esta noche. Porque, amigo, sólo tú tienes derecho a casarte con mi hija Sara, y yo tampoco puedo dársela a otro, porque tú eres el pariente más cercano. Pero, hijo, te voy a hablar con toda franqueza. Ya se la he dado en matrimonio a siete de mi familia, y todos murieron la noche en que iban a acercarse a ella. Pero bueno, hijo, tú come y bebe, que el Señor cuidará de vosotros.» Tobías replicó: -«No comeré ni beberé mientras no dejes decidido este asunto mío. » -«Lo haré. Y te la daré, como prescribe la ley de Moisés. Dios mismo manda que te la entregue, y yo te la confío. A partir de hoy, para siempre, sois marido y mujer. Es tuya desde hoy para siempre. El Señor del cielo os ayude esta noche, hijo, y os dé su gracia y su paz.» Llamó a su hija Sara. Cuando se presentó, Ragüel le tomó la mano y se la entregó a Tobías, con estas palabras: -«Recíbela conforme al derecho y a lo prescrito en la ley de Moisés, que manda se te dé por esposa. Tómala y llévala enhorabuena a casa de tu padre. Que el Dios del cielo os dé paz y bienestar.» Luego llamó a la madre, mandó traer papel y escribió el acta del matrimonio: «Que se la entregaba como esposa conforme a lo prescrito en la ley de Moisés.» Después empezaron a cenar. Ragüel llamó a su mujer Edna y le dijo: -«Mujer, prepara la otra habitación y llévala allí.» Edria se fue a arreglar la habitación que le había dicho su marido. Llevó allí a su hija y lloró por ella. Luego, enjugándose las lágrimas, le dijo: -«Ánimo, hija. Que el Dios del cielo cambie tu tristeza en gozo. Ánimo, hija.» Y salió. Cuando Ragüel y Edna salieron, cerraron la puerta de la habitación. Tobías se levantó de la cama y dijo a Sara: -«Mujer, levántate, vamos a rezar, pidiendo a nuestro Señor que tenga misericordia de nosotros y nos proteja.» Se levantó, y empezaron a rezar, pidiendo a Dios que los protegiera. Rezó así: -«Bendito eres, Dios de nuestros padres, y bendito tu nombre por los siglos de los siglos. Que te bendigan el cielo y todas tus criaturas por los siglos. Tú creaste a Adán, y como ayuda y apoyo creaste a su mujer, Eva; de los dos nació la raza humana. Tú dijiste: "No está bien que el hombre esté solo, voy a hacerle alguien como él, que lo ayude. " Si yo me caso con esta prima mía, no busco satisfacer mi pasión, sino que procedo lealmente. Dígnate apiadarte de ella y de mí, y haznos llegar juntos a la vejez.»' Los dos dijeron: -«Amén, amén.» Y durmieron aquella noche.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 127, 1-2. 3. 4-5
R. Dichosos los que temen al Señor


Dichoso el que teme al Señor y sigue sus caminos. Comerás de] fruto de tu trabajo, serás dichoso, te irá bien. R.
Tu mujer, como parra fecunda, en medio de tu casa; tus hijos, como renuevos de olivo, alrededor de tu mesa. R.
Ésta es la bendición del hombre que teme al Señor. Que el Señor te bendiga desde Sión, que veas la prosperidad de Jerusalén todos los días de tu vida. R.


EVANGELIO
No hay mandamiento mayor que éstos
Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 28b-34


En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: -«¿Qué mandamiento es el primero de todos?» Respondió Jesús: -«El primero es: "Escucha, Israel, el Señor, nuestro Dios, es el único Señor: amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente, con todo tu ser. " El segundo es éste: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo." No hay mandamiento mayor que éstos.» El escriba replicó: -«Muy bien, Maestro, tienes razón cuando dices que el Señor es uno solo y no hay otro fuera de él; y que amarlo con todo el corazón, con todo el entendimiento y con todo el ser, y amar al prójimo como a uno mismo vale más que todos los holocaustos y sacrificios.» Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: -«No estás lejos del reino de Dios.» Y nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

Palabra del Señor.


EL MENSAJE DE HOY
Cómo acercarse a Dios ( PASO VI )
Arturo Quirós Lépiz


Finalmente mis amados hermanos hemos visto las actitudes básicas para acercarse a Dios. Haciendo un repaso rápido debemos acercarnos al Señor :
- Sin Temor
- Con Arrepentimiento
- Con Fé
- Con Sinceridad

Si llegas con estas actitudes delante de Dios te aseguro y te garantizo que tu oración no será solamente escuchada, sino atendida. Porque Dios nunca rechaza un corazón arrepentido que le busca en la oración.

Esto nos lleva al siguiente punto que es: ¿Ahora que estoy delante de Dios, cómo le hablo? Siempre será un dilema al principio especialmente cuando no hemos tenido el tiempo o la costumbre de hablar con el Señor.

A partir de mañana, iniciaremos una serie nueva de mensajes que servirá como una guía de oración, aunque quiero hacer aclarar que la oración es algo espontáneo que con el tiempo fluirá naturalmente y esta serie de mensajes solo pretende dar una ayuda para iniciar.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

miércoles, 6 de junio de 2007

Cómo acercarse a Dios ( PASO IV )

http://mensajesvidaorg.blogspot.com/
http://www.mensajesvida.org/
- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LECTURAS DE HOY

06/06/2007, Miércoles de la 9ª semana de Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA
El Dios de la gloria escuchó la oración de los dos
Lectura del libro de Tobías 3, 1 -1 la. 16-17a

En aquellos días, profundamente afligido, sollocé, me eché a llorar y empecé a rezar entre sollozos: -«Señor, tú eres justo, todas tus obras son justas; tú actúas con misericordia y lealtad, tú eres el juez del mundo. Tu, Señor, acuérdate de mi y mírame; no me castigues por mis pecados, mis errores y los de mis padres, cometidos en tu presencia, desobedeciendo tus mandatos. Nos has entregado al saqueo, al destierro y a la muerte, nos has hecho refrán, comentario y burla de todas las naciones donde nos has dispersado. SI, todas tus sentencias son justas cuando me tratas así por mis pecados, porque no hemos cumplido tus mandatos ni hemos procedido lealmente en tu presencia. Haz ahora de mi lo que te guste. Manda que me quiten la vida, y desapareceré de la faz de la tierra y en tierra me convertiré. Porque más vale morir que vivir, después de oír ultrajes que no merezco y verme invadido de tristeza. Manda, Señor, que yo me libre de esta prueba; déjame marchar a la eterna morada y no me apartes tu rostro, Señor, porque más me vale morir que vivir pasando esta prueba y escuchando tales ultrajes.» Aquel mismo día, Sara, la hija de Ragüel, el de Ecbatana de Media, tuvo que soportar también los insultos de una criada de su padre; porque Sara se había casado siete veces, pero el maldito demonio Asmodeo fue matando a todos los maridos, cuando iban a unirse a ella según costumbre. La criada le dijo: -«Eres tú la que matas a tus maridos. Te han casado ya con siete, y no llevas el apellido ni siquiera de uno. Porque ellos hayan muerto, ¿a qué nos castigas por su culpa? ¡Vete con ellos! ¡Que no veamos nunca ni un hijo ni una hija tuya! » Entonces Sara, profundamente afligida, se echó a llorar y subió al piso de arriba de la casa, con intención de ahorcarse. Pero lo pensó otra vez, y se dijo: -« ¡Van a echárselo en cara a mi padre! Le dirán que la única hija que tenía, tan querida, se ahorcó al verse hecha una desgraciada. Y mandaré a la tumba a mi anciano padre, de puro dolor. Será mejor no ahorcarme, sino pedir al Señor la muerte, y así ya no tendré que oír más insultos.» Extendió las manos hacia la ventana y rezó. En el mismo momento, el Dios de la gloria escuchó la oración de los dos, y envió a Rafael para curarlos.

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 24, 2-3. 4-5ab. 6-7bc. 8-9
R. A ti, Señor, levanto mi alma.

Dios mío, en ti confío, no quede yo defraudado, que no triunfen de mí mis enemigos; pues los que esperan en ti no quedan defraudados, mientras que el fracaso malogra a los traidores. R.
Señor, enséñame tus caminos, instrúyeme en tus sendas: haz que camine con lealtad; enséñame, porque tú eres mi Dios y Salvador. R.
Recuerda, Señor, que tu ternura y tu misericordia son eternas; acuérdate de mi con misericordia, por tu bondad, Señor. R.
El Señor es bueno y es recto, y enseña el camino a los pecadores; hace caminar a los humildes con rectitud, enseña su camino a los humildes. R.


EVANGELIO
No es Dios de muertos, sino de vivos
Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 18-27


En aquel tiempo, se acercaron a Jesús unos saduceos, de los que dicen que no hay resurrección, y le preguntaron: -«Maestro, Moisés nos dejó escrito: "Si a uno se le muere su hermano, dejando mujer, pero no hijos, cásese con la viuda y dé descendencia a su hermano." Pues bien, habla siete hermanos: el primero se casó y murió sin hijos; el segundo se casó con la viuda y murió también sin hijos; lo mismo el tercero; y ninguno de los siete dejó hijos. Por último murió la mujer. Cuando llegue la resurrección y vuelvan a la vida, ¿de cuál de ellos será mujer? Porque los siete han estado casados con ella.» Jesús les respondió: -«Estáis equivocados, porque no entendéis la Escritura ni el poder de Dios. Cuando resuciten, ni los hombres ni las mujeres se casarán; serán como ángeles del cielo. Y a propósito de que los muertos resucitan, ¿no habéis leído en el libro de Moisés, en el episodio de la zarza, lo que le dijo Dios: "Yo soy el Dios de Abrahán, el Dios de Isaac, el Dios de Jacob"? No es Dios de muertos, sino de vivos. Estáis muy equivocados.»

Palabra del Señor


EL MENSAJE DE HOY
Cómo acercarse a Dios ( PASO IV )
Arturo Quirós Lépiz

Pues bien mis amados, llegamos hoy cuarto paso de las actitudes que debemos tener para acercarnos a Dios. Recapitulando debemos acercarnos a Dios sin temor, con arrepentimiento y con fé.

Hoy veremos la siguiente actitud que debemos tener y es la mas simple de todas y aunque suene como un "cliché" es "ser tu mismo".

La mejor oración que puedes hacer a Dios no es larga, tampoco corta, sino una oración sincera. Donde no tienes que adornar o modificar tu forma de hablar, sino que debes hablarle a Dios tal y como eres. Con tus virtudes y tus defectos. Después de todo, acaso el Señor no te conoce completamente? No vale fingir delante de Dios.

Así que debes levantar tu mirada al cielo y simplemente hablar con Dios como hablas con tu mejor amigo o amiga. Si cambiar palabras ni expresiones. Tal como eres, porque Dios te creó y eres su hija, su hijo.

Recuerda darle a Dios tu mejor oración, que no es larga, no es corta, no es en silencio ni es ruidosa. Es una oración SINCERA que fluya directamente desde tu corazón hacia tu Padre y tu creador.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

martes, 5 de junio de 2007

Cómo acercarse a Dios ( PASO III )

http://www.mensajesvida.org/
http://mensajesvidaorg.blogspot.com/
- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LECTURAS DE HOY

05/06/2007, Martes de la 9ª semana de Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA
Estuve sin vista
Lectura del libro de Tobit 2, 9-14


Yo, Tobit, la noche de Pentecostés, cuado hube enterrado el cadáver, después del baño fui al patio y me tumbé junto a la tapia, con la cara destapada porque hacía calor; ya no sabía que en la tapia, encima de mí, había un nido de gorriones; su excremento caliente me cayó en los ojos , y se me formaron nubes. Fui a lo médicos a que me curaran; pero cuanto más ungüentos me daban más vista perdía, hasta que me quedé completamente ciego. Estuve sin vista cuatro años. Todos mis parientes se apenaron por mi desgracia, y Ajicar me cuidó dos años, hasta que marchó a Elimaida. En aquella situación, mi mujer Ana se puso hacer labores para ganar dinero. Los clientes le daban el importe cuando les llevaba la labor terminada. El siete de marzo, al acabar una pieza y mandársela a los clientes, éstos le dieron el importe íntegro y le regalaron un cabrito para que lo trajese a casa. Cuando llegó, el cabrito empezó a balar. Yo llamé a mi mujer y le dije: - “¿De dónde viene ese cabrito? ¿No será robado? Devuélveselo al dueño, que no podemos comer nada robado.” Ana me respondió: - “Me lo han dado de propina, además de la paga”. Pero yo no la creía y, abochornado por su acción, insistí en que se lo devolviera al dueño. Entonces me replicó: - “¿Y dónde están tus limosnas? ¿Dónde están tus obras de caridad? ¡Ya ves lo que te pasa!

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 111, 1-2. 7-8.9
R. El corazón del justo está firme en el Señor


Dichoso el que teme al Señor y arma de corazón sus mandatos. Su linaje será poderoso en la tierra, La descendencia del justo será bendita. R.
No temerá la malas noticias, su corazón está firme en el Señor. Su corazón está seguro, sin temor, hasta que vea derrotados a sus enemigos. R.


EVANGELIO
Lo que es del César pagádselo al César, y lo que es de Dios a Dios
Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 13-17


En aquel tiempo, enviaron a Jesús unos fariseos y partidarios de Herodes, para cazarlo con una pregunta. Se acercaron y le dijeron: -«Maestro, sabemos que eres sincero y que no te importa de na-die; porque no te fijas en lo que la gente sea, sino que enseñas el camino de Dios sinceramente. ¿Es lícito pagar impuesto al César o no? ¿Pa-gamos o no pagamos?» Jesús, viendo su hipocresía, les replicó: -« ¿Porqué intentáis cogerme? Traedme un denario, que lo vea.» Se lo trajeron. Y él les preguntó: -«¿De quién es esta cara y esta inscripción?» Le contestaron: -«Del César.» Les replicó: -«Lo que es del César pagádselo al César, y lo que es de Dios a Dios.» Se quedaron admirados.

Palabra del Señor.


EL MENSAJE DE HOY
Cómo acercarse a Dios ( PASO III )
Arturo Quirós Lépiz


Mis amados hermanos y amigos llegamos al tercer paso para acercarse a Dios. Ya vimos que debemos acercarnos sin temor y con arrepentimiento de lo que hemos hecho que ofende a Dios.
Ahora, uno de los pasos mas difíciles es el del día de hoy pero recordemos que difícil NO ES imposible. Este paso es acercarnos a Dios con fé.

De nada sirve mis queridos hermanos acercarnos a Dios sin temor y con arrepentimiento si en nuestro corazón no creemos que el Señor tenga la capacidad y disposición de ayudarnos. Pues no tienen una idea de cuanta gente he escuchado decir cosas como : "Yo le pido a Dios pero se que no me va a responder", "Dios tiene cosas mas importantes que hacer" o "Dios me abandonó hace mucho tiempo.".

Son muchas las ocasiones donde Jesús nos demostró que Dios no hace milagros de la nada, sino que nos pide algo para que nosotros mismos seamos parte de sus maravillas. Y no porque Dios no pueda hacer las cosas el solo, sino porque nos enseña a que las cosas no solo se adquieren pidiéndolas sino esforzándonos por ellas. Recordemos el vino en las bodas de Canaa donde hubo que llenar tinas de unos 60 litros cada una y no con mangueras, sino sacando agua de pozos. Pero a veces queremos vino y no poner ni una gota de nuestra parte.

Mucha gente también me dice que está "cansada", "dolida" o "sin ganas" de luchar y aún así quieren ver milagros de Dios. Milagros que nunca verán porque no cumplen con los requisitos mas simples de un milagro como la disposición de nuestra parte y ahí es donde entra la Fé, porque tenemos que poner de nuestra parte ANTES de ver el milagro.

Fé se define como la seguridad o certeza de algo que no se ve ni toca. Y es ahí donde, mis amados hermanos, tenemos que poner de nuestra parte y creerle a Dios "a crédito" o sea, poner de nuestra parte y esforzarnos para estar seguros que Dios hará su milagro, pero luego de que nosotros hallamos hecho nuestra parte.

Ahora, a veces Jesús pidió litros de agua, en otro caso usó saliva con tierra. Lo que les quiero decir en este día es que a veces Dios requiere mas y a veces menos de nosotros para su milagro, pero SIEMPRE requiere de nosotros para ello por su amor a nosotros.

Hoy busca en tu corazón y piensa en las cosas que has pedido antes a Dios y que no has recibido, te aseguro que encontrarás que Dios siempre ha estado dispuesto a ayudar, pero necesita de tu fé. Una fé activa que desee luchar y esforzarse para creer y recibir el milagro de Dios que tanto has buscado.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

lunes, 4 de junio de 2007

Cómo acercarse a Dios ( PASO II )

http://www.mensajesvida.org/
http://mensajesvidaorg.blogspot.com/
- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LECTURAS DE HOY

04/06/2007, Lunes de la 9ª semana de Tiempo Ordinario

PRIMERA LECTURA
Tobías procedía con sinceridad
Lectura del libro de Tobías 1, 3; 2, Ib-8


Yo, Tobías, procedí toda mi vida con sinceridad y honradez, e hice muchas limosnas a mis parientes y compatriotas deportados conmigo a Nínive de Asiria. En nuestra fiesta de Pentecostés, la fiesta de las Semanas, me prepararon una buena comida. Cuando me puse a la mesa, llena de platos variados, dije a mi hijo Tobías: -«Hijo, anda a ver si encuentras a algún pobre de nuestros compatriotas deportados a Nínive, uno que se acuerde de Dios con toda el alma, y tráelo para que coma con nosotros. Te espero, hijo, hasta que vuelvas.» Tobías marchó a buscar a algún israelita pobre y, cuando volvió, me dijo: -«Padre.» Respondí: -«¿Qué hay, hijo?» Repuso: -«Padre, han asesinado a un israelita. Lo han estrangulado hace un momento, y lo han dejado tirado ahí, en la plaza.» Yo pegué un salto, dejé la comida sin haberla probado, recogí el cadáver de la plaza y lo metí en una habitación para enterrarlo cuando se pusiera el sol. Cuando volví, me lavé y comí entristecido, recordando la frase del profeta Amós contra Betel: «Se cambiarán vuestras fiestas en luto, vuestros cantos en elegías.» Y lloré. Cuando se puso el sol, fui a cavar una fosa y lo enterré. Los vecinos se me reían: -« ¡Ya no tiene miedo! Lo anduvieron buscando para matarlo por eso mismo, y entonces se escapó; pero ahora ahí lo tenéis, enterrando muertos.»

Palabra de Dios.

Salmo responsorial Sal 111, 1-2. 3-4. 5-6
R. Dichoso quien teme al Señor.


Dichoso quien teme al Señor y ama de corazón sus mandatos. Su linaje será poderoso en la tierra, la descendencia del justo será bendita. R.
En su casa habrá riquezas y abundancia, su caridad es constante, sin falta. En las tinieblas brilla como una luz el que es justo, clemente y compasivo. R.
Dichoso el que se apiada y presta, y administra rectamente sus asuntos. El justo jamás vacilará, su recuerdo será perpetuo. R.


EVANGELIO
Agarraron al hijo querido, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña
Lectura del santo evangelio según san Marcos 12, 1-1

En aquel tiempo, Jesús se puso a hablar en parábolas a los sumos sacerdotes, a los escribas y a los ancianos: -«Un hombre plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. A su tiempo, envió un criado a los labradores, para percibir su tanto del fruto de la viña. Ellos lo agarraron, lo apalearon y lo despidieron con las manos vacías. Les envió otro criado; a éste lo insultaron y lo descalabraron. Envió a otro y lo mataron; y a otros muchos los apalearon o los mataron. Le quedaba uno, su hijo querido. Y lo envió el último, pensando que a su hijo lo respetarían. Pero los labradores se dijeron: "Éste es el heredero. Venga, lo matamos, y será nuestra la herencia. " Y, agarrándolo, lo mataron y lo arrojaron fuera de la viña. ¿Qué hará el dueño de la viña? Acabará con los labradores y arrendará la viña a otros. ¿No habéis leído aquel texto: "La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente"?» Intentaron echarle mano, porque veían que la parábola iba por ellos; pero temieron a la gente, y, dejándolo allí, se marcharon.

Palabra del Señor.


EL MENSAJE DE HOY
Cómo acercarse a Dios ( PASO II )
Arturo Quirós Lépiz

Anteriormente vimos como el primer paso es acercarse a Dios sin miedo, pero ¿miedo a que?. Pues miedo a ser señalados, juzgados o rechazados. Dios NUNCA te va a rechazar. Nunca. Así que debemos dejar de lado la forma en que hemos sido tratados por muchas personas y creer en la forma en que Dios va a tratarnos.

El segundo paso es acercarse a Dios con arrepentimiento, pues todos hemos pecado y sabemos que esas cosas no son agradables a los ojos de Dios, y debemos estar arrepentidos de haber ofendido a un Dios tan bueno.

¿Pero me da miedo, que pasa si mañana vuelvo a pecar?
El miedo amados hermanos es una de las cosas que mas nos aleja de Dios, y no te preocupes por mañana pues hoy mismo Dios nos puede llamar a dar cuentas ante su presencia. Hoy te arrepientes, hoy sientes deseos de acercarte a Dios...hazlo!

Ciertamente nuestras muchas faltas nos pueden hacer pensar que no merecemos a Dios y mucho menos su misericordia, pero las gracias de Dios son para todos y las recibimos no por méritos, sino por gracia, o sea por regalo de Dios. Solo acéptalo y no te pongas a ver si lo mereces o no, pues Jesús se ofrece con amor.

Así hermanos sin temor y con la convicció de que Dios es amor, el segundo paso es llegar con el deseo de realmente cambiar. Ser diferentes y no caer en los mismos hoyos del pasado.

Que en esta semana que comienza, Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo nos regalen la gracia de arrepentirnos y dar el primer paso para ser nuevos en Cristo.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16