Mensajes y Reflexiones Vida http://www.mensajesvida.org

viernes, 29 de febrero de 2008

Vive como un Turista

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog
http://www.mensajesvida.org/podcast

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LAS LECTURAS DEL DIA

Primera Lectura
Lectura del libro del profetaOseas (14, 2-10)

Esto dice el Señor Dios:
“Israel, conviértete al Señor, Dios tuyo, pues tu maldad te ha hecho sucumbir. Arrepiéntanse y acérquense al Señor para decirle: ‘Perdona todas nuestras maldades, acepta nuestro arrepentimiento sincero, que
solemnemente te prometemos.

Ya no nos salvará Asiria, ya no confiaremos en nuestro ejército, ni volveremos a llamar “dios nuestro” a las obras de nuestras manos, pues sólo en ti encuentra piedad el huérfano’.

Yo perdonaré sus infidelidades, dice el Señor; los amaré aunque no lo merezcan, porque mi cólera se ha apartado de ellos. Seré para Israel como rocío; mi pueblo florecerá como el lirio, hundirá profundamente
sus raíces, como el álamo, y sus renuevos se propagarán; su esplendor será como el del olivo y tendrá la fragancia de los cedros del Líbano.

Volverán a vivir bajo mi sombra, cultivarán los trigales y las viñas, que serán tan famosas como las del Líbano. Ya nada tendrá que ver Efraín con los ídolos.

Yo te he castigado, pero yo también te voy a restaurar, pues soy como un ciprés, siempre verde, y gracias a mí, tú das frutos.

Quien sea sabio, que comprenda estas cosas y quien sea prudente, que las conozca. Los mandamientos del Señor son rectos y los justos los cumplen; los pecadores, en cambio, tropiezan en ellos y caen”.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.



Salmo Responsorial Salmo 80

Yo soy tu Dios, escúchame.


Oyó Israel palabras nunca oídas: “He quitado la carga de tus hombros y el pesado canasto de tus manos. Clamaste en la aflicción y te libré.

Te respondí, oculto entre los truenos, y te probé en Meribá, junto a la fuente. Escucha, pueblo mío, mi advertencia. ¡Israel, si quisieras escucharme!

No tendrás otro Dios, fuera de mí, ni adorarás a dioses extranjeros, porque yo el Señor, soy el Dios tuyo, que te sacó de Egipto, tu destierro.

¡Ojalá que mi pueblo me escuchara y cumpliera Israel mis mandamientos! Comería de lo mejor de mi trigo y yo lo saciaría con miel silvestre”.


Aclamación antes del Evangelio
Honor y gloria a ti, Señor Jesús.
Conviértanse, dice el Señor, porque ya está cerca el Reino de los cielos.
Honor y gloria a ti, Señor Jesús.


Evangelio
† Lectura del Santo Evangelio según san Marcos (12, 28-34)
Gloria a ti, Señor.

En aquel tiempo, uno de los escribas se acercó a Jesús y le preguntó: “¿Cuál es el primero de todos los mandamientos?” Jesús le respondió: “El primero es: Escucha, Israel: El Señor, nuestro Dios, es el único Señor; amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón, con toda tu alma, con toda tu mente y con todas tus fuerzas. El segundo es éste: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay ningún mandamiento mayor que éstos”.

El escriba replicó: “Muy bien, Maestro. Tienes razón, cuando dices que el Señor es único y que no hay otro fuera de él, y amarlo con todo el corazón, con toda el alma, con todas las fuerzas, y amar al prójimo como a uno mismo, vale más que todos los holocaustos y sacrificios”.

Jesús, viendo que había hablado muy sensatamente, le dijo: “No estás lejos del Reino de Dios”. Y ya nadie se atrevió a hacerle más preguntas.

Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.



EL MENSAJE DE HOY
Vive como un Turista
Arturo Quirós Lépiz


A todos nos ha pasado que tenemos que recorrer el camino al trabajo, al colegio o a nuestra casa todos los días. Un camino que en la mayoría de las ocasiones, recorremos con prisa y lo vemos como algo normal y que "ya conocemos". Sin embargo, es muy probable que si vemos personas de otros lugares que pasen por ese lugar van a pasar despacio, observando, apreciando pues cuando vamos a lugares desconocidos ponemos atención a todas las cosas. Esto lo llamo el síndrome del turista.
Y es que cuando viajamos nos queremos tomar fotografías cada cinco pasos y encontramos "ilusión" en cada cosa diferente que no conocíamos.

Mis amados, que distinta sería nuestra vida si todos fuéramos turistas en este mundo, turistas en nuestra vida, turista con nuestra familia. Aprvechando cada minuto y viendo las grandes virtudes en vez de los pequeños defectos. Ver nuestra vida como un regalo precioso que merece disfrutarse a cada instante como lo que es, un viaje corto por la tierra pues la misma Biblia dice que la vida es como neblina, que en un segundo pasa y desaparece.

Vive como un turista y alégrate de ver los insectos, el sol, las personas. Llena tu existir de ilusión, esperanza y ganas de vivir. Sé un turista en tu vida, disfrútala. De esta forma cuando llegues delante de Jesús podras pasar interminables días contando tus historias, tus anécdotas y el bien que hiciste al pasar por este mundo.

Quiero pedirles que este fin de semana disfruten de su vida, sean turistas de su caminar y re-descubran a su familia, a Dios, a tí mismo. Y el lunes Dios mediante quienes lo deseen me escriban y me cuenten qué cosas re-descubrieron en sus vidas.

Tenemos tarea, así que les deseo un feliz y bendecido fin de semana, llenos de re-descrubrimientos maravillosos. Que Dios les guarde en cada momento.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

jueves, 28 de febrero de 2008

No mires atrás


http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog
http://www.mensajesvida.org/podcast

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LAS LECTURAS DEL DIA


Primera Lectura
Lectura del libro del profeta Jeremías (7, 23-28)

Esto dice el Señor: “Esta es la orden que di a mi pueblo: ‘Escuchen mi voz, y yo seré su Dios y ustedes serán mi pueblo; caminen siempre por el camino que yo les mostraré, para que les vaya bien’.
Pero ellos no escucharon ni prestaron oído. Caminaron según sus ideas, según la maldad de su corazón obstinado, y en vez de darme la cara, me dieron la espalda, desde que sus padres salieron del país de Egipto hasta hoy.

Yo les envié a mis siervos, los profetas, un día y otro día; pero ellos no los escucharon ni les prestaron oído. Endurecieron su cabeza y fueron peores que sus padres. Tú les dirás, pues, todas estas palabras, pero no te escucharán; los llamarás y no te responderán. Entonces les dirás: ‘Este es el pueblo que no escuchó la voz del Señor, su Dios, ni aceptó la corrección. Ya no existe fidelidad en Israel; ha desaparecido
de su misma boca’ ”.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.


Salmo Responsorial Salmo 94
Señor, que no seamos sordos a tu voz.

Vengan, lancemos vivas al Señor, aclamemos al Dios que nos salva. Acerquémonos a él, llenos de júbilo, y démosle gracias.

Vengan, y puestos de rodillas, adoremos y bendigamos al Señor, que nos hizo, porque él es nuestro Dios y nosotros, su pueblo; él es nuestro pastor y nosotros, sus ovejas.

Hagámosle caso al Señor, que nos dice: “No endurezcan su corazón,
como el día de la rebelión en el desierto, cuando sus padres dudaron de mí, aunque habían visto mis obras”.



Aclamación antes del Evangelio
Honor y gloria a ti,Señor Jesús.

Todavía es tiempo, dice el Señor. Arrepiéntanse de todo corazón y vuélvanse a mí, que soy compasivo y misericordioso.
Honor y gloria a ti,Señor Jesús.


Evangelio
† Lectura del santo Evangelio según san Lucas (11, 14-23)
Gloria a ti, Señor.


En aquel tiempo, Jesús expulsó a un demonio, que era mudo. Apenas salió
el demonio, habló el mudo y la multitud quedó maravillada. Pero algunos decían: “Este expulsa a los demonios con el poder de Satanás, el príncipe de los demonios”.

Otros, para ponerlo a prueba, le pedían una señal milagrosa. Pero Jesús, que conocía sus malas intenciones, les dijo: “Todo reino dividido por luchas internas va a la ruina y se derrumba casa por casa. Si Satanás también está dividido contra sí mismo, ¿cómo mantendrá su reino? Ustedes dicen que yo arrojo a los demonios con el poder de Satanás. Entonces, ¿con el poder de quién los arrojan los hijos de ustedes? Por eso, ellos mismos serán sus jueces. Pero si yo arrojo a los demonios por el poder de Dios, eso significa que ha llegado a
ustedes el Reino de Dios.

Cuando un hombre fuerte y bien armado guarda su palacio, sus bienes están seguros; pero si otro más fuerte la asalta y lo vence, entonces le quita las armas en que confiaba y después dispone de sus bienes. El que no está conmigo, está contra mí; y el que no recoge conmigo, desparrama”.

Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.



EL MENSAJE DE HOY
No mires atrás
Arturo Quirós Lépiz


Amigos, hermanos. Que el Señor les bendiga.
Estaba jugando en la calle con una de mis hijas. Jugábamos de que ella se lanzaba en su triciclo por la calle y algunos pasos abajo yo la esperaba. En algunas ocasiones, jugando, volvía a ver hacia atrás y claro, perdía el rumbo. Recuerdo que le decía "mírame a mi". En una oportunidad estuvo a punto de volcarse y la sujeté con fuerza pues apenas pude llegar antes de que tocara el suelo y claro, se asustó porque la tomé fuerte para que no cayera.

Hermanos, a veces sentimos que vamos solos por la vida, mas sin embargo apenas unos pasos adelante está Jesús quien nos guía con su voz y nos llama una y otra vez. "Mírame a mi" nos repite sin cesar con tal de que no desviemos nuestro camino y podamos llegar a El.

Cada vez mis amadas y amados hermanos que volvemos la vista atrás para ver un amor que se fué, un odio, un rencor, un sueño sin cumplir, alguien que no está y sufrimos por ello corremos el riesgo de no escuchar la voz de Jesús y perdernos en nuestro camino.

Si sientes que te estás tambaleando, que todo se ha venido abajo, que no hay ya salida detente y ora. Puede ser que sea Jesús estremeciendo tu vida para que no caigas y le mires, para que llegues donde El está.

Que podamos escuchar la voz de Dios en este día.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

martes, 26 de febrero de 2008

Decide perdonar

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog
http://www.mensajesvida.org/podcast

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LAS LECTURAS DEL DIA

Primera Lectura
Lectura del libro del profeta Daniel (3, 25. 34-43)

En aquel tiempo, Azarías oró al Señor, diciendo: “Señor, Dios nuestro, no nos abandones nunca; por el honor de tu nombre no rompas tu alianza;
no apartes de nosotros tu misericordia, por Abraham, tu amigo, por Isaac, tu siervo, por Jacob, tu santo, a quienes prometiste multiplicar su descendencia, como las estrellas del cielo y las arenas de la playa.

Pero ahora, Señor, nos vemos empequeñecidos frente a los demás pueblos y estamos humillados por toda la tierra, a causa de nuestros pecados.

Ahora no tenemos príncipe ni jefe ni profeta; ni holocausto ni sacrificio ni ofrenda ni incienso; ni lugar donde ofrecerte las primicias y alcanzar misericordia. Por eso, acepta nuestro corazón adolorido y nuestro espíritu humillado, como un sacrificio de carneros y toros, como un millar de corderos cebados. Que ése sea hoy nuestro sacrificio y que sea perfecto en tu presencia, porque los que en ti confían no quedan defraudados.

Ahora te seguiremos de todo corazón; te respetamos y queremos encontrarte; no nos dejes defraudados. Trátanos según tu clemencia y tu abundante misericordia. Sálvanos con tus prodigios y da gloria a tu nombre”.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.


Salmo Responsorial
Salmo 24
Sálvanos, Señor, tú que eres misericordioso.


Descúbrenos, Señor, tus caminos, guíanos con la verdad de tu doctrina. Tú eres nuestro Dios y salvador y tenemos en ti nuestra esperanza.

Acuérdate, Señor, que son eternos tu amor y tu ternura. Según ese amor y esa ternura, acuérdate de nosotros.

Porque el Señor es recto y bondadoso, indica a los pecadores el sendero, guía por la senda recta a los humildes y descubre a los pobres sus caminos.


Aclamación Antes del Evangelio
Honor y gloria a ti,
Señor Jesús. Todavía es tiempo, dice el Señor. Arrepiéntanse de todo
corazón y vuélvanse a mí, que soy compasivo y misericordioso. Honor y gloria a ti,
Señor Jesús.



Evangelio
† Lectura del santo Evangelio según san Mateo (18, 21-35)
Gloria a ti, Señor.


En aquel tiempo, Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: “Si mi hermano me ofende, ¿cuántas veces tengo que perdonarlo? ¿Hasta siete veces?” Jesús le contestó: “No sólo hasta siete, sino hasta setenta veces siete”.

Entonces Jesús les dijo: “El Reino de los cielos es semejante a un rey que quiso ajustar cuentas con sus servidores. El primero que le presentaron le debía muchos millones. Como no tenía con qué pagar, el señor mandó que lo vendieran a él, a su mujer, a sus hijos y todas sus
posesiones, para saldar la deuda. El servidor, arrojándose a sus pies, le suplicaba, diciendo: ‘Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo’.

El rey tuvo lástima de aquel servidor, lo soltó y hasta le perdonó la deuda.Pero, apenas había salido aquel servidor, se encontró con uno de sus compañeros, que le debía poco dinero. Entonces lo agarró por el
cuello y casi lo estrangulaba, mientras le decía: ‘Págame lo que me debes’. El compañero se le arrodilló y le rogaba: ‘Ten paciencia conmigo y te lo pagaré todo’. Pero el otro no quiso escucharlo, sino que fue y lo metió en la cárcel hasta que le pagara la deuda.

Al ver lo ocurrido, sus compañeros se llenaron de indignación y fueron a contar al rey lo sucedido. Entonces el señor lo llamó y le dijo: ‘Siervo malvado. Te perdoné toda aquella deuda porque me lo suplicaste. ¿No debías tú también haber tenido compasión de tu compañero, como yo tuve
compasión de ti?’ Y el señor, encolerizado, lo entregó a los verdugos para que no lo soltaran hasta que pagara lo que debía.

Pues lo mismo hará mi Padre celestial con ustedes, si cada cual no perdona de corazón a su hermano”.

Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.



EL MENSAJE DE HOY
Decide perdonar
Arturo Quirós Lépiz


Hermanos y amigos, que Dios les bendiga en este día precioso.
Hace tiempo que no escribo de experiencias personales porque cada vez que leo las lecturas de cada día hay algo maravilloso que nos dice Dios. Hoy recordamos la gran enseñanza sobre el perdón. Somos muy buenos para llegar delante de Dios, hacer promesas y suplicar cuando lo necesitamos. Mas sin embargo, una vez pasada la tormenta olvidamos todas nuestras promesas y lo que Dios hizo por nosotros, y andamos por el mundo actuando contrariamente a lo que Dios nos mostró.

¿Y que es perdonar? Te aseguro que no es olvidar, pues no somos computadoras a las que se les borran los datos para siempre. Y muchos dicen que no han perdonado porque "aún recuerdan" y claro, bajo esa premisa nunca van a perdonar. No mis amados hermanos y hermanas, perdonar es sobreponerse y comprender que lo hecho está hecho, y que debemos seguir nuestra vida sin cargar ya con todos esos rencores y resentimientos. Perdonar es poder recordar pero sin que la herida lastime y perdonar, bien lo muestra Jesús es un DEBER. No algo que hagamos "cuando sintamos hacerlo". Si bien es cierto hay una etapa de dolor, hay personas que tardan años sin perdonar, ya eso es incorrecto.

Amada hermana, amado hermano. Si quieres que el Señor te perdone, tienes tú que perdonar. El mismo Jesús lo enseñó de boca : "...perdona nuestras ofensas como nosotros perdonamos a quienes nos ofenden".

Que hoy aprendamos que no hay mayor paz que caminar por la vida sin resentimientos a los demás.

Decide ser libre, decide tener paz, decide perdonar.

Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16

lunes, 25 de febrero de 2008

¿Y cómo esperas los milagros de Dios?

http://www.mensajesvida.org/
http://www.mensajesvida.org/blog
http://www.mensajesvida.org/podcast

- Lecturas Bíblicas de Hoy
- El Mensaje de Hoy

LAS LECTURAS DEL DIA

Primera Lectura
Lectura del segundo libro de los Reyes (5, 1-15)


En aquellos días, Naamán, general del ejército de Siria, gozaba de la estima y del favor de su rey, pues por su medio había dado el Señor la victoria a Siria. Pero este gran guerrero era leproso. Sucedió que una banda de sirios, en una de sus correrías, trajo cautiva a una jovencita,
que pasó luego al servicio de la mujer de Naamán. Ella le dijo a su señora: “Si mi señor fuera a ver al profeta que hay en Samaria, ciertamente él lo curaría de su lepra”.

Entonces fue Naamán a contarle al rey, su señor: “Esto y esto dice la muchacha israelita”. El rey de Siria le respondió: “Anda, pues, que yo te daré una carta para el rey de Israel”. Naamán se puso en camino, llevando de regalo diez barras de plata, seis mil monedas de oro, diez
vestidos nuevos y una carta para el rey de Israel que decía:
“Al recibir ésta, sabrás que te envío a mi siervo Naamán, para que lo cures de la lepra”.

Cuando el rey de Israel leyó la carta, rasgó sus vestiduras exclamando: “¿Soy yo acaso Dios, capaz de dar vida o muerte, para que éste me pida que cure a un hombre de su lepra? Es evidente que lo que anda buscando es un pretexto para hacerme la guerra”.

Cuando Eliseo, el hombre de Dios, se enteró de que el rey había rasgado sus vestiduras, le envió este recado: “¿Por qué rasgaste tus vestiduras? Envíamelo y sabrá que hay un profeta en Israel”. Llegó, pues, Naamán con sus caballos y su carroza, y se detuvo a la puerta de la casa de Eliseo. Este le mandó decir con un mensajero: “Ve y báñate siete veces en el río
Jordán, y tu carne quedará limpia”. Naamán se alejó enojado, diciendo: “Yo había pensado que saldría en persona a mi encuentro y que, invocando
el nombre del Señor, su Dios, pasaría la mano sobre la parte enferma y me curaría de la lepra.

¿Acaso los ríos de Damasco, como el Abaná y el Farfar, no valen más que todas las aguas de Israel? ¿No podría bañarme en ellos y quedar limpio?” Dió media vuelta y ya se marchaba, furioso, cuando sus criados se acercaron a él y le dijeron:
“Padre mío, si el profeta te hubiera mandado una cosa muy difícil, ciertamente la habrías hecho; cuanto más, si sólo te dijo que te bañaras y quedarías sano”.

Entonces Naamán bajó, se bañó siete veces en el Jordán, como le había dicho el hombre de Dios, y su carne quedó limpia como la de un niño. Volvió con su comitiva a donde estaba el hombre de Dios y se le presentó, diciendo: “Ahora sé que no hay más Dios que el de Israel”.

Palabra de Dios.
Te alabamos, Señor.



Salmo Responsorial
Salmos 41 y 42

Estoy sediento del Dios que da la vida.

Como el venado busca el agua de los ríos, así, cansada, mi alma te busca a ti, Dios mío.

Estoy sediento del Dios que da la vida. Del Dios que da la vida está mi ser sediento. ¿Cuándo será posible ver de nuevo su templo?

Envíame, Señor, tu luz y tu verdad; que ellas se conviertan en mi guía y hasta tu monte santo me conduzcan, allí donde tú habitas.

Al altar del Señor me acercaré, al Dios que es mi alegría, y a mi Dios, el Señor, le daré gracias al compás de la cítara.



Aclamación antes del Evangelio
Honor y gloria a ti, Señor Jesús.

Confío en el Señor y en sus palabras, porque del Señor viene la misericordia y la redención.


Evangelio
† Lectura del santo Evangelio según san Lucas (4, 24-30)
Gloria a ti, Señor.


En aquel tiempo, Jesús llegó a Nazaret, entró a la sinagoga y dijo al pueblo: “Yo les aseguro que nadie es profeta en su tierra. Había
ciertamente en Israel muchas viudas en los tiempos de Elías, cuando faltó la lluvia durante tres años y medio, y hubo un hambre terrible en todo el país; sin embargo, a ninguna de ellas fue enviado Elías, sino a
una viuda que vivía en Sarepta, ciudad de Sidón. Había muchos leprosos en Israel, en tiempos del profeta Eliseo; sin embargo, ninguno de ellos fue curado, sino Naamán, que era de Siria”.

Al oír esto, todos los que estaban en la sinagoga se llenaron de ira, y levantándose,lo sacaron de la ciudad y lo llevaron hasta una barranca
del monte, sobre el que estaba construida la ciudad, para despeñarlo. Pero él, pasando por en medio de ellos, se alejó de allí.

Palabra del Señor.
Gloria a ti, Señor Jesús.


EL MENSAJE DE HOY
¿Y cómo esperas los milagros de Dios?
Arturo Quirós Lépiz


Amados hermanos y hermanas, que el Señor les bendiga grandemente.
No son pocas las veces que pedimos y esperamos algo de Dios y tampoco son pocas las veces que sentimos que Dios no nos escucha, que no pone atención y nos "ignora". Hoy vemos en las lecturas como Naamán fué donde el profeta Eliseo a que este le curara de la lepra, sin embargo el profeta ,que dicho sea de paso fué quien pidió que Naamán fuera donde el, envió a unos criados a decirle que lo que tenía que hacer era bañarse 7 veces en el río. Este hombre se enojó por aquella forma de sanarse, pues esperaba un gran protocolo y algo sumamente impactante.

Amigos, como Naamán muchas veces pedimos a Dios pero nos quedamos viendo al cielo, esperando que las puertas se abran, baje un gran destello y nos de lo que esperamos. Sin embargo Dios pocas veces actúa de esta forma que las películas nos tienen tan acostumbrados.

A veces Dios simplemente nos envía a bañarnos 7 veces en el río. Que puede ser reconciliarnos con nuestros padres, trabajar en aquel proyecto, alejarnos de esas personas que nos influencian mal o tal vez solo acercarnos a la Iglesia.

No se como esperas los milagros de Dios, pero te digo que los milagros se dan cuando nosotros decidimos participar de ellos con nuestra fe, nuestro esfuerzo, nuestro trabajo y nuestra paciencia.

Que en esta semana que inicia, podamos ver los milagros de Dios en nuestras vidas, mientras al mismo tiempo nos esforzamos por creer, trabajar y ser parte importante de ese milagro que pedimos.



Tu amigo y hermano
Arturo

"Si habueritis fidem,
sicut granum sinapis!"
<><
Sn Jn. 3:16